29 sept. 2025

Sanlorenzanos solicitan intervención en vertedero clandestino

El cauce del arroyo San Lorenzo que se encuentra en las inmediaciones del depósito de la Fiscalía, a metros de la calle Avelino Martínez en la ciudad de San Lorenzo, es utilizado como vertedero clandestino por los vecinos de la zona, así como por los propietarios de un local de reciclaje. Un grupo de pobladores solicita la inmediata intervención de las autoridades municipales.

vertedero (1).jpg

Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza

Miembros de la comisión vecinal Ycuá Pa’i del barrio San Rafael de la ciudad universitaria, que desde hace un tiempo inició una campaña de limpieza del arroyo, presentó la denuncia formal ante autoridades municipales que se comprometieron a dar seguimiento al caso.

La comisión manifestó que no sirve de nada que se limpie el cauce que va al arroyo San Lorenzo mientras gente inconsciente siga utilizando como vertedero clandestino en varios lugares.

La denuncia apunta a un local en concreto, utilizado como depósito para reciclaje, donde los dueños acumulan gran cantidad de basura y lo que no es utilizable para ellos lo arrojan al cauce, indica el grupo.

Además, los vecinos “aprovechan” la gran cantidad de basura acumulada en el agua para colaborar con más desechos.

<p>Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza</p> <p></p>

Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza

Lilo Domínguez, vecino de la zona y concejal comunal, explicó que unas 40 personas aproximadamente se unieron para iniciar la limpieza del cauce Ycuá Pa’i en el barrio San Rafael, además de realizar actividades para recaudar fondos y solventar los gastos de maquinarias.

Algunas empresas de la zona ya se acercaron para brindar su apoyo y ahora presentaron un proyecto a la Comuna solicitando su apoyo.

Los fines de semana los voluntarios disponen de su tiempo para colaborar con la limpieza además de fomentar el compañerismo y la cooperación.

Esperan la respuesta de las autoridades municipales para que el cauce hídrico deje de estar contaminado y la ciudadanía pueda ser consciente de lo que significa para la salud y el medioambiente mantenerlo limpio.

Los sanlorenzanos que deseen sumarse a esta causa lo pueden hacer a través de la comunidad “Quiero un San Lorenzo mejor”, en la red social Facebook.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.