16 ago. 2025

SanLo cumple 249 años e invita a recorrer sus rincones históricos

29083581

Patrimonio. La Catedral es uno de los sitios más visitados.

La ciudad de San Lorenzo conmemora hoy su 249 aniversario, por lo que varias de sus calles fueron decoradas e iluminadas con muchos colores y en esta ocasión, con el tradicional sombrero piri del Paraguay.

San Lorenzo cuenta con muchos espacios por conocer. Virgilio Silvero, director de Cultura de la Comuna de San Lorenzo, relató que el famoso Tren Lechero que está situado al costado del Municipio en la peatonal de la ciudad fue habilitado hace 130 años, el 9 de agosto de 1894 en la Estación del tramway a vapor que unía San Lorenzo del Campo Grande con Asunción.

Posteriormente, por decreto del 15 de noviembre de 1890, el gobernador Nacional concedió a la empresa del británico Campbell P. Ogilvie la prolongación de su itinerario hasta San Lorenzo del Campo Grande con el servicio de tramway a vapor.

“El tren era un elemento histórico y cultural de gran importancia para la comunidad de San Lorenzo. Era un tren comercial y en aquella época muchos poetas, pensadores, y otros personajes de Asunción elegían a la ciudad como lugar de descanso durante los fines de semana, uno de ellos era el artista Don Félix Pérez Cardozo que, según cuentan, en una peña de madrugada escuchando los bufidos del tren compuso el famoso tema musical Tren Lechero y por eso se quedó con este nombre”, relató Silvero.

Asimismo, la Catedral de San Lorenzo es otro de los sitios más concurridos en el aniversario de la ciudad universitaria, debido a que es un patrimonio cultural.

“La construcción del templo comienza cuando se le informó al presidente Carlos Antonio López en 1862 que una capilla estaba en ruinas, luego se convirtió en una imponente Catedral. La Iglesia construyó el presbítero Saturnino Rojas, que fue a un curso de formación en Inglaterra y Bélgica y consiguió traer de ahí a un ingeniero belga y un arquitecto inglés para su culminación. Este templo es neogótico porque fusiona dos tendencias, lo clásico y lo moderno con lo contemporáneo”, puntualizó Jorge Giménez, encargado de la Iglesia.

Entre las actividades para el día de hoy habrá feria de comidas en la peatonal, procesión de San Lorenzo a partir de las 06:00, exposición de obras de arte y a las 18:00 habrá shows en vivo con los artistas Garga, Pasionaria, Aye Alfonso, entre otros.

29083587

Visita. Familias recorren en el colorido paseo peatonal y el emblemático Tren Lechero.

29085850

Museo. Entre las actividades se encuentra el Museo de la Estación de Tren Lechero.

josé bogado

Más contenido de esta sección
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.