06 nov. 2025

SanLo cumple 249 años e invita a recorrer sus rincones históricos

29083581

Patrimonio. La Catedral es uno de los sitios más visitados.

La ciudad de San Lorenzo conmemora hoy su 249 aniversario, por lo que varias de sus calles fueron decoradas e iluminadas con muchos colores y en esta ocasión, con el tradicional sombrero piri del Paraguay.

San Lorenzo cuenta con muchos espacios por conocer. Virgilio Silvero, director de Cultura de la Comuna de San Lorenzo, relató que el famoso Tren Lechero que está situado al costado del Municipio en la peatonal de la ciudad fue habilitado hace 130 años, el 9 de agosto de 1894 en la Estación del tramway a vapor que unía San Lorenzo del Campo Grande con Asunción.

Posteriormente, por decreto del 15 de noviembre de 1890, el gobernador Nacional concedió a la empresa del británico Campbell P. Ogilvie la prolongación de su itinerario hasta San Lorenzo del Campo Grande con el servicio de tramway a vapor.

“El tren era un elemento histórico y cultural de gran importancia para la comunidad de San Lorenzo. Era un tren comercial y en aquella época muchos poetas, pensadores, y otros personajes de Asunción elegían a la ciudad como lugar de descanso durante los fines de semana, uno de ellos era el artista Don Félix Pérez Cardozo que, según cuentan, en una peña de madrugada escuchando los bufidos del tren compuso el famoso tema musical Tren Lechero y por eso se quedó con este nombre”, relató Silvero.

Asimismo, la Catedral de San Lorenzo es otro de los sitios más concurridos en el aniversario de la ciudad universitaria, debido a que es un patrimonio cultural.

“La construcción del templo comienza cuando se le informó al presidente Carlos Antonio López en 1862 que una capilla estaba en ruinas, luego se convirtió en una imponente Catedral. La Iglesia construyó el presbítero Saturnino Rojas, que fue a un curso de formación en Inglaterra y Bélgica y consiguió traer de ahí a un ingeniero belga y un arquitecto inglés para su culminación. Este templo es neogótico porque fusiona dos tendencias, lo clásico y lo moderno con lo contemporáneo”, puntualizó Jorge Giménez, encargado de la Iglesia.

Entre las actividades para el día de hoy habrá feria de comidas en la peatonal, procesión de San Lorenzo a partir de las 06:00, exposición de obras de arte y a las 18:00 habrá shows en vivo con los artistas Garga, Pasionaria, Aye Alfonso, entre otros.

29083587

Visita. Familias recorren en el colorido paseo peatonal y el emblemático Tren Lechero.

29085850

Museo. Entre las actividades se encuentra el Museo de la Estación de Tren Lechero.

josé bogado

Más contenido de esta sección
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.