21 oct. 2025

Sandra Quiñónez, la primera fiscala general de Paraguay

Sandra Quiñónez fue finalmente designada como fiscala general del Estado. Con 48 años de edad, se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del país, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. La agente fiscal tuvo intervención en sonados casos.

Sandra Quiñonez.jpg

La fiscala general Sandra Quiñónez. Foto: José Bogado

Quiñónez es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se recibió con un promedio de 3,47. Inició su carrera en 1994 como asistente fiscal, hasta el año 2000, desde ese entonces ejerció como agente fiscal penal.

Con más de 17 años de experiencia, formó parte de la Fiscalía Antisecuestros, donde tuvo a su cargo los casos de secuestro más emblemáticos del país. El primero de ellos fue el de María Edith Bordón de Debernardi, en el año 2001.

Lea más: Sandra Quiñónez logró condenas en todos los secuestros emblemáticos

La fiscala también encabezó aquel operativo que conmocionó al país, la tarde que se encontró el cadáver de Cecilia Cubas, en la llamada “casa del horror”, en Ñemby. La hija del ex presidente Raúl Cubas fue secuestrada en 2004.

Posteriormente, Quiñónez llevó los casos de los plagios de Luis Lindstron y de Fidel Zavala, en el 2008 y 2009 respectivamente.

En el 2015, fue designada a investigar el doble crimen del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en Canindeyú.

Sandra Quiñónez también tuvo a su cargo la investigación del caso del argentino Íbar Pérez Corradi, quien fue apresado en Paraguay y procesado por expedición de documentos falsos en el 2016.

Nota relacionada: Fiscala propuesta por Cartes estuvo en casos mediáticos

En septiembre del año pasado formó parte de la terna promovida por el Consejo de la Magistratura, junto con el ahora ex fiscal general Javier Díaz Verón y la fiscala Victoria Acuña, de la cual fue elegida por el presidente Horacio Cartes.

Tras varias postergaciones y luego del receso parlamentario, el Senado resolvió este jueves aprobar el acuerdo del Poder Ejecutivo y tomar el juramento de Quiñónez como fiscala general del Estado

“No voy a perdonar un acto de corrupción. Ahí me van a conocer. Paraguay necesita un Ministerio Público fuerte. Prometo no defraudarles. Gracias por esta confianza. Acá le tienen a esta compatriota que no tiene colores, ni rojo, ni azul, ni verde, prometo no defraudarles”, fueron sus primeras declaraciones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.