25 oct. 2025

Sandra Quiñónez justifica asignación de cuñada como su asistente

La nueva fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, justificó el nombramiento de su cuñada como su asistente personal alegando que la misma necesita gente de extrema confianza dentro de su entorno.

Sandra quiñonez

Sandra Quiñónez asume como nueva fiscal general del Estado. Foto: Raúl Cañete.

Consultada sobre el papel desempeñará su cuñada, Diana Huespe de Quiñónez, dentro del Ministerio Público, explicó que la misma es funcionaria desde hace 15 años y lo que se decidió recientemente es solo su traslado como asistente personal.

“Mi cuñada es funcionaria desde hace 15 años, necesito personas de absoluta confianza, ella no va a tener horas extras ni nada y va a seguir con su salario”, acotó al respecto durante una entrevista concedida al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Quiñónez aclaró que la esposa de su hermano no será designada como directora de Protocolo dentro de la institución a su cargo. Adelantó que en la semana se tendrá novedades sobre quién ocupará esa función.


Lea más: Quiñónez nombra a cuñada como directora de Protocolo

“Jamás se me pasó por la cabeza el tema de que mi cuñada va a ser directora de Protocolo. Nosotros esta semana vamos a tener a un director o directora para el cargo”, señaló.

La nueva autoridad asumió al puesto que estaba ocupando Alejo Vera, quien fue elegido como encargado de Despacho luego de que se haya puesto bajo investigación por enriquecimiento ilícito al ex fiscal Javier Díaz Verón.


Nota relacionada: Sandra Quiñónez, la primera fiscala general de Paraguay

Por último, en cuanto a las declaraciones de que la misma fue la elegida del mismo mandatario para ocupar el cargo, Quiñónez aseveró que si debe investigar al presidente de la República, Horacio Cartes, lo haría sin ningún inconveniente.

También ratificó su objetivo: limpiar la imagen del Ministerio Público, teniendo en cuenta la labor que desempeña dicha institución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.