08 ago. 2025

Sandra Quiñónez considera “no prudente” tener presos peligrosos en la frontera

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, señaló este domingo que “no es prudente” tener a personas “altamente peligrosas” en los centros penitenciarios instalados ceca de la frontera. De la cárcel de Pedro Juan Caballero, Amambay, se fugaron 79 criminales del PCC.

sandra quiñonez-locales_783212.JPG.jpg

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, opinó acerca de la reclusión de presos peligrosos.

Foto: Archivo ÚH.

En un contacto con radio Monumental 1080 AM, la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, habló sobre la masiva fuga de miembros del Primer Comando Capital (PCC) de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Mencionó que la Fiscalía se encargará de recolectar todos los elementos probatorios que puedan esclarecer quiénes son los responsables del hecho. Las agentes fiscales intervinientes son Reinalda Palacios e Irene Álvarez.

También expresó sus deseos de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cuente con juzgados especializados en este tipo de situaciones para “que sepan y tengan en claro cómo se manejan las estructuras criminales”.

Nota relacionada: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Específicamente, para que no se otorguen medidas alternativas a la prisión. Sobre este punto fue que manifestó su opinión acerca de la reclusión de miembros de grupos delictivos en cárceles situadas en la frontera.

“Tener a esas personas en centros penitenciarios cercanos a una frontera es...”, dijo e hizo una pausa. “Yo no considero prudente eso”, siguió. “Pero también es una facultad del juez decidir dónde van a estar detenidos”, remató.

Al respecto, Quiñónez añadió que ya trabajan con la máxima instancia judicial para advertir a los jueces sobre determinadas causas de criminales, a fin de que no obtengan medidas alternativas a la prisión, ya que se trata de personas “altamente peligrosas”.

Lea más: Divulgan lista de liberados de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero

En la madrugada de este domingo, 79 personas privadas de su libertad, que serían miembros del PCC, huyeron de la cárcel de Pedro Juan Caballero. Cavaron un túnel para poder escapar. Uno fue recapturado rápidamente, pero el resto no fue encontrado aún.

La Policía Nacional recomienda a la ciudadanía tener cuidado ante la fuga de los internos. En consecuencia, además fueron destituidos el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Cristian González, y el jefe de seguridad, Matías Vargas.

El Ministerio Público reforzará los trabajos en la zona, a fin de dar con los responsables.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.