24 nov. 2025

Sancionan a 12 empresas de transporte por incumplimiento de normas laborales

Un total de 11 empresas de transporte público de pasajeros y una compañía de transporte de carga fueron sancionadas por el Ministerio de Trabajo, tras constatarse una serie de incumplimientos de las normas laborales.

Inspección Ministerio de Trabajo.jpg

Las irregularidades a empresas de transporte saltaron tras inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo.

Foto: Gentileza.

Falta de pago del seguro social, salarios por debajo del mínimo, incumplimiento del pago del aguinaldo y jornadas laborales superiores a las ocho horas sin pago de horas extras son algunas de las irregularidades que derivaron en la sanción de 12 empresas de transporte.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) detectó estos incumplimientos durante las inspecciones realizadas entre agosto de 2018 y febrero de este año. El monto total de la multa a las compañías asciende a G. 950 millones.

César Servían, director de Asesoría Jurídica del Mtess, explicó que las multas a las empresas de transporte tienen un proceso, y el cobro depende del Poder Judicial, ya que muchos transportistas apelan la ejecución de la multa y otros acuerdan abonar el 50%.

Puede interesarle: Más choferes del transporte público exigen pago de aguinaldo

El funcionario señaló, además, que estas inspecciones tienen como objetivo final el cumplimiento de las normas laborales, no así la imposición de una sanción.

Resultados de controles

De acuerdo con los datos de la cartera de Trabajo, los operativos realizados en la ruta 1, a la altura del kilómetro 28 de la ciudad de J. A. Saldívar, del 4 al 6 de febrero, arrojaron como resultado 120 choferes encuestados que trabajaban en condiciones irregulares.

Nota relacionada: Detectan que 77 choferes fueron vulnerados en sus derechos

El director de Inspección y Verificación, Pedro Garayo, sostuvo que resta la inspección a las oficinas administrativas de las empresas en cuestión para corroborar los datos brindados por los trabajadores.

No obstante, el Ministerio de Trabajo migró los datos de los choferes al IPS para la inscripción automática de los trabajadores en el sistema de seguridad social.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.