27 nov. 2025

Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

Lourdes Samaniego, la fiscala general adjunta con permiso, fue alcanzada por la sanción que hizo Estados Unidos a su esposo, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, designado este viernes “significativamente corrupto”.

 La fiscala Lourdes Samaniego junto con su esposo, el vicepresidente Hugo Velázquez.

La fiscala Lourdes Samaniego junto con su esposo, el vicepresidente Hugo Velázquez.

El vicepresidente Hugo Velázquez lamentó que la designación como “significativamente corrupto”, que hizo Estados Unidos, le haya alcanzado por “efecto colateral” a su esposa e hijos.

El segundo del Ejecutivo está casado con Lourdes Samaniego, quien actualmente es fiscala general adjunta, desde el 2013.

La esposa se encuentra usufructuando un permiso especial concedido por la Fiscalía General del Estado y avalado por un dictamen emitido por el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Luis Bogarín Alfonso, para acompañar en los actos políticos a su esposo.

Nota relacionada: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Hugo Velázquez es precandidato oficialista del movimiento Fuerza Republicana y desde hace un par de meses inició su campaña de cara a las internas presidenciales del 2023.

Sin embargo, renunciará tanto a su postulación como a su cargo de vicepresidente tras la sanción de EEUU, según anunció esta jornada a través de una comunicación exclusiva con radio Monumental 1080 AM.

En este sentido, el segundo del Ejecutivo manifestó también a la radio que le gustaría que su esposa le acompañe en la renuncia y se aparte de su función en el Ministerio Público.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó esta jornada que el vicepresidente y precandidato oficialista fue incluido a la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

En la designación incluyó a Juan Carlos Duarte Martínez, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), argumentando que ambos tuvieron participación en actos de corrupción, incluido el soborno de USD 1 millón a un funcionario público, y la injerencia en procesos públicos.

Lea también: Esposa de Velázquez nunca renunció a la Fiscalía

Según el diplomático, el vicepresidente obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros.

Entre sus familiares inmediatos, sus hijos Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza , Hugo José Velázquez Escauriza también fueron incluidos como personas que no son elegibles para ingresar a Estados Unidos.

La designación de EEUU conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.