09 ago. 2025

San Pedro: Nada ni nadie le iba a impedir asistir a su propia boda

Ayer, entre las más de 50 parejas que sellaron su vínculo amoroso, resaltó la presencia de una joven que con la pierna amputada se casó en la séptima boda colectiva que se realiza en el segundo departamento.

Carlos Aquino

SAN PEDRO

A Rocío Raquel Sánchez Martínez, de 28 años, nada ni nadie le iba a impedir asistir a su propio casamiento. Apoyada en dos muletas, debido a una pierna que perdió en un accidente de tránsito, ingresó junto a su concubino al Polideportivo de su pueblo, donde se celebró un emotivo casamiento comunitario.

Ayer, 56 parejas formalizaron su vínculo amoroso en lo que fue la séptima boda comunitaria que se realiza en San Pedro. Ahora ya son 700 personas –del segundo departamento del país– que pudieron contraer nupcias en esta fiesta, organizada por la Fundación Santa Librada.

Emocionada, Rocío llegó hasta el altar junto a su novio Jorge Vera, con quien vive en concubinato hace tres años.

Ella es oriunda de San Vicente Pancholo, distrito donde tuvo lugar la boda comunitaria. “Me accidenté y me amputaron la pierna, igual decidí casarme, más fuerte que nunca”, manifestó poco antes de la celebración litúrgica.

Entre la cincuentena de parejas que se casaron ayer, estaban algunas que llevaban casi cuatro décadas viviendo juntas sin poder dar el sí ante el altar de Dios.

Adelaida Bogado y Francisco Benítez viven hace 37 años, tienen seis hijos. Si bien son asiduos asistentes en la parroquia hasta ayer, no habían podido casarse. Cuentan que fueron sus hijos quienes le alentaron a formalizar su unión, aprovechando la ayuda que otorga la fundación.

Nos pareció oportuno e inmediatamente, nos preparamos para casarnos cuando en la parroquia nos dijeron que la Fundación Santa Librada iba a organizar una boda comunitaria”, afirmó Adelaida.

“Estamos muy felices por este paso tan importante que hoy estamos dando y agradecemos a la fundación”, añadió.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.