Cientos de pobladores del distrito de San Pablo fueron beneficiados este jueves con una amplia gama de servicios públicos ofrecidos en el marco del programa “Seamos ciudadanos. Construyendo convivencia”, impulsado por el Ministerio del Interior.
La actividad se desarrolló en el polideportivo municipal y fue organizada en conjunto por la Junta Municipal y la Intendencia local.
La jornada fue ampliamente valorada por la comunidad cuyo distrito cuenta con solo unos 3.700 habitantes. De cualquier manera, muchas veces la distancia a los centros urbanos o las largas esperas dificultan la realización de trámites esenciales durante la semana laboral.
Entre los servicios más demandados estuvieron los del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y el Registro Civil de las Personas, que permitieron a los ciudadanos gestionar documentos personales. También participaron representantes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con campañas de concienciación sobre protección infantil y prevención de la violencia intrafamiliar.
El intendente Jorge Codas destacó la importancia del programa y agradeció al Ministerio del Interior por su implementación. Además, coordinó el traslado de ciudadanos desde distintas compañías rurales para asegurar una participación inclusiva.
SEIS DÉCADAS SIN CÉDULA
Sin ocultar su emoción, Leoncio Duré, de 60 años de edad, poblador de la compañía Tatarê, del distrito de San Pablo Cocueré, contará por primera vez con su cédula de identidad. Aprovechando los servicios de Identificaciones de la Policía Nacional en la jornada del programa Seamos ciudadanos”, se acercó al lugar para solicitar su documento de identidad.
Dijo que vive solo y en una situación económica difícil, atravesando por apremios económicos. Por esa razón, nunca pudo solicitar el documento de identidad.