09 ago. 2025

Hohenau invita a un paseo para reconocer los remedios yuyos

UHINT20250730-020b,ph01_14741.jpg

Sitio. La Faustina tiene su local en el centro de Hohenau.

El sábado 2 de agosto, una pareja emprendedora –dedicada a la herboristería en Hohenau– llevará a cabo lo que denominan será el primer recorrido de reconocimiento de plantas medicinales. En la ocasión habrá charlas para conocer cada planta, cómo se usa, qué parte se aprovecha (hoja, tallo, raíz o flor) y qué beneficios aporta a la salud.

Laura Acuña y el Ing. Pablo Arrúa, fundadores de La Faustina Herboristería, en Hohenau, Itapúa, celebran 8 años de trabajo, por lo que organizan este recorrido cuya entrada será gratuita.

La actividad se desarrollará desde las 09:00 en un predio ubicado en la calle Teniente Fariña, a solo una cuadra del local de La Faustina en Hohenau. Además de las charlas instructivas, habrá sorteos, degustación de infusiones y el tradicional carrulim (caña, ruda y limón) para espantar la mala onda de agosto. “Es una propuesta distinta, educativa y sanadora, ideal para quienes buscan bienestar de forma natural, utilizando las hierbas medicinales, por eso invitamos a la gente a participar de la actividad del sábado”, dijo Acuña.

La Faustina tiene su local en la planta baja del edificio Al Waha, una esquina céntrica de Hohenau. La pareja de emprendedores encontró en la explotación y venta de las hierbas naturales medicinales una forma de proveer los productos en diferentes formas a las personas que utilizan la alternativa medicinal para tratar sus dolencias. NM

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.