23 ago. 2025

San Lorenzo: Realizan festival en contra de la corrupción y el estacionamiento tarifado

El grupo denominado “Che Kuerai”, de San Lorenzo, realizó este domingo un festival que forma parte de la lucha de los ciudadanos contra la corrupción y el estacionamiento tarifado en la ciudad. Varios artistas participaron del evento.

festival che kuerai.jpg

El festival se desarrolló durante la mañana de este domingo frente a la Catedral.

@Sanlorenzopy

El festival fue denominado “Recuperar y Reconstruir San Lorenzo” y fue organizado por el grupo Che Kuerai. Se desarrolló frente a la Catedral de San Lorenzo, desde las 10.00 hasta las 13.00 de este domingo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores, explicó que el acto está enfocado en la lucha contra la corrupción, el desacuerdo con el estacionamiento tarifado y la falta de infraestructura que afecta a la ciudad.

“Queremos que ya no haya baches, cloacas ni tráfico. Hay una promesa de parte de los concejales –para solucionar la situación–, pero no hay documentos y por eso consideramos que lanzaron eso para apaciguar la situación”, comentó al canal televisivo C9N.

Los ciudadanos manifestaron que se encuentran totalmente cansados de la situación que afecta a la ciudad, con relación a la cantidad de baches y el sistema de estacionamiento tarifado.

Embed

Los artistas que participaron del evento fueron Susana Saldívar, Grupo Betharran, Ricardo Flecha, Jaime Zacher, entre otros.

Los integrantes del grupo “Che Kuerai” alegan que no están de acuerdo con el contrato vigente de la Municipalidad de San Lorenzo con el consorcio SL Parking para el servicio de estacionamiento tarifado. Cuestionan que el consorcio se queda con más del 70% de lo recaudado en multas o cepos y la ciudad no recibe ninguna mejora.

Lea más: San Lorenzo: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

La empresa comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Su aplicación sigue siendo punto de críticas por parte de los pobladores, que realizan continuas manifestaciones desde su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.