22 nov. 2025

San Lorenzo: Piden suspender ordenanza que regula MUV y Uber

Un grupo de conductores de Uber y MUV se manifestaron afuera de la Municipalidad de San Lorenzo en repudio a la ordenanza que reglamenta a MUV y Uber en esa ciudad. Los manifestantes pidieron a las autoridades de la Comuna la suspensión de la normativa por 90 días.

San Lorenzo UBer MUV.jpg

La protesta se realizó en reclamo a la ordenanza que “cercena” la operatividad de Uber y MUV en San Lorenzo.

Foto: Captura NoticiasPy.

Choferes de MUV y Uber, con apoyo de algunos usuarios de ambas plataformas, protestaron este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo, para reclamar contra la implementación de la Ordenanza 28/2019 que reglamenta la operación de ambas plataformas en esa ciudad.

La normativa está vigente desde el 2019 con disposiciones muy rigurosas que exigen al conductor más experiencia y la previa comunicación de que el mismo opera en el Municipio.

Uno de los manifestantes expresó en NPY que con la medida de fuerza piden la suspensión de la ordenanza por 90 días y llamar en ese periodo a una audiencia pública. “Y a nosotros que damos los servicios para que se expongan los distintos puntos de vistas”, señaló el ciudadano.

Nota relacionada: Concejal de San Lorenzo defiende ordenanza “anti Uber y MUV”

El reglamento, específicamente, prohíbe a los conductores menores de 24 años operar con la aplicación, exige que los conductores cuenten con un registro de conducir categoría “A”, como también impone multas a los que suben pasajeros en inmediaciones de las paradas de taxis establecidas.

Las multas rondan los G. 840.000 por no tener el registro requerido.

En este sentido, uno de los conductores acotó que “violan también sus derechos al no poder alzar pasajeros”. Otro, en cambio, señaló que la medida favorece “intereses” de políticos locales.

Lea más: San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

“Hay concejales que son dueños de paradas de taxis, principalmente, Nelson Peralta, que es presidente de la Junta Municipal. Somos 1.500 conductores que pagamos nuestros tributos”, remarcó.

San Lorenzo es la segunda Comuna en el país que estable una reglamentación para las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.