12 ene. 2025

San Lorenzo: Piden suspender ordenanza que regula MUV y Uber

Un grupo de conductores de Uber y MUV se manifestaron afuera de la Municipalidad de San Lorenzo en repudio a la ordenanza que reglamenta a MUV y Uber en esa ciudad. Los manifestantes pidieron a las autoridades de la Comuna la suspensión de la normativa por 90 días.

San Lorenzo UBer MUV.jpg

La protesta se realizó en reclamo a la ordenanza que “cercena” la operatividad de Uber y MUV en San Lorenzo.

Foto: Captura NoticiasPy.

Choferes de MUV y Uber, con apoyo de algunos usuarios de ambas plataformas, protestaron este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo, para reclamar contra la implementación de la Ordenanza 28/2019 que reglamenta la operación de ambas plataformas en esa ciudad.

La normativa está vigente desde el 2019 con disposiciones muy rigurosas que exigen al conductor más experiencia y la previa comunicación de que el mismo opera en el Municipio.

Uno de los manifestantes expresó en NPY que con la medida de fuerza piden la suspensión de la ordenanza por 90 días y llamar en ese periodo a una audiencia pública. “Y a nosotros que damos los servicios para que se expongan los distintos puntos de vistas”, señaló el ciudadano.

Nota relacionada: Concejal de San Lorenzo defiende ordenanza “anti Uber y MUV”

El reglamento, específicamente, prohíbe a los conductores menores de 24 años operar con la aplicación, exige que los conductores cuenten con un registro de conducir categoría “A”, como también impone multas a los que suben pasajeros en inmediaciones de las paradas de taxis establecidas.

Las multas rondan los G. 840.000 por no tener el registro requerido.

En este sentido, uno de los conductores acotó que “violan también sus derechos al no poder alzar pasajeros”. Otro, en cambio, señaló que la medida favorece “intereses” de políticos locales.

Lea más: San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

“Hay concejales que son dueños de paradas de taxis, principalmente, Nelson Peralta, que es presidente de la Junta Municipal. Somos 1.500 conductores que pagamos nuestros tributos”, remarcó.

San Lorenzo es la segunda Comuna en el país que estable una reglamentación para las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.