19 sept. 2025

San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Un grupo de manifestantes se apostó este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo para expresar su rechazo a la implementación del estacionamiento tarifado. Además, critican la gestión del intendente Albino Ferrer.

manifestación san lorenzo.PNG

Los manifestantes se pronuncian en contra de la gestión del intendente Albino Ferrer.

@AM_1080

Silvia Villalba, de la organización Defensores de San Lorenzo, expresó que el movimiento comercial en la zona disminuyó radicalmente desde la aplicación del estacionamiento controlado.

Según refirió, las personas optan por no realizar sus compras en los locales de la ciudad debido a que corren riesgo de encontrar sus vehículos con cepo o, en el peor de los casos, retirados por la grúa de la Policía Municipal de Tránsito.

Están matando todo el comercio de San Lorenzo

“Están matando todo el comercio de San Lorenzo. Todas las personas que pasan por la mala experiencia de pagar la multa ya no quieren venir a la ciudad”, manifestó a NoticiasPy.

Los manifestantes sostienen que el contrato vigente con el consorcio SL Parking, al que fue adjudicado el servicio, cuenta con una serie de irregularidades.

Entre los principales puntos cuestionados por los ciudadanos está el hecho de que el consorcio se queda con más del 70% de lo recaudado en multas o cepos y la ciudad no recibe ninguna mejora.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Su aplicación sigue siendo punto de críticas por parte de los pobladores que realizan continuas manifestaciones desde el inicio de su vigencia.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.