15 ago. 2025

San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Un grupo de manifestantes se apostó este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo para expresar su rechazo a la implementación del estacionamiento tarifado. Además, critican la gestión del intendente Albino Ferrer.

manifestación san lorenzo.PNG

Los manifestantes se pronuncian en contra de la gestión del intendente Albino Ferrer.

@AM_1080

Silvia Villalba, de la organización Defensores de San Lorenzo, expresó que el movimiento comercial en la zona disminuyó radicalmente desde la aplicación del estacionamiento controlado.

Según refirió, las personas optan por no realizar sus compras en los locales de la ciudad debido a que corren riesgo de encontrar sus vehículos con cepo o, en el peor de los casos, retirados por la grúa de la Policía Municipal de Tránsito.

Están matando todo el comercio de San Lorenzo

“Están matando todo el comercio de San Lorenzo. Todas las personas que pasan por la mala experiencia de pagar la multa ya no quieren venir a la ciudad”, manifestó a NoticiasPy.

Los manifestantes sostienen que el contrato vigente con el consorcio SL Parking, al que fue adjudicado el servicio, cuenta con una serie de irregularidades.

Entre los principales puntos cuestionados por los ciudadanos está el hecho de que el consorcio se queda con más del 70% de lo recaudado en multas o cepos y la ciudad no recibe ninguna mejora.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Su aplicación sigue siendo punto de críticas por parte de los pobladores que realizan continuas manifestaciones desde el inicio de su vigencia.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).