19 jul. 2025

San Juan en Obligado, con sabor misionero

El Colegio Nacional María Auxiliadora de Obligado, Itapúa, se prepara con entusiasmo para celebrar su tradicional fiesta de San Juan el viernes 20 de junio.

san juan.JPG

La propuesta de este año promete una variedad de comidas típicas, juegos tradicionales y mucho humor.

Archivo

El Colegio Nacional María Auxiliadora de Obligado, Itapúa, se prepara con entusiasmo para celebrar su tradicional fiesta de San Juan el próximo viernes 20 de junio, actividad que se llevará a cabo en el polideportivo de la institución. La propuesta de este año promete ser única, con una variedad de comidas típicas, juegos tradicionales y mucho humor.

Entre los platos que se ofrecerán están el batiburrillo al estilo misionero, pastel mandi’o, chipa so’o, payaguá mascada, mbeju y caburé. Además, los juegos clásicos como el kure ñembo huguai, la pesca, el casamiento kougua y los infaltables kambas aseguran diversión para toda la familia.

Lo recaudado durante el evento será destinado a mejorar las instalaciones del colegio, con metas claras como la compra de un aire acondicionado para una sala aún no climatizada y la instalación de un proyector fijo con pantalla en el salón auditorio.

La directora, Ramona Arámbulo, extendió una cálida invitación a toda la comunidad: “Siempre que hay resultados, la gente colabora con gusto. Les esperamos para compartir nuestras delicias paraguayas y seguir creciendo juntos como institución”, dijo.

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.