20 nov. 2025

San Juan Bautista: Realizan primera extracción de órganos en Misiones

Una histórica extracción de órganos para donación se llevó a cabo en el Hospital Regional de San Juan Bautista, en Misiones.

Donación en Misiones.jpg

En el Hospital Regional de San Juan Bautista se realizó la primera extracción de órganos.

Foto: Gentileza

Un equipo de médicos llevaron a cabo la extracción de varios órganos para donación en el Hospital Regional de San Juan Bautista, Departamento de Misiones. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en la zona, ya que anteriormente para ello se trasladaba a los pacientes con respirador hasta Asunción.

Los órganos pertenecen a una mujer que tenía 26 años, oriunda de San Miguel, también de Misiones, quien sufrió un accidente de tránsito el pasado 26 de marzo mientras viajaba a bordo de una motocicleta con su madre. Esta última falleció durante el siniestro, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

La donante estuvo tres días en Terapia Intensiva y los médicos señalaron que tuvo una muerte cerebral. Los familiares de la mujer autorizaron el procedimiento, debido a que en vida era su voluntad. Los restos de la fallecida serán entregados a sus familiares en el transcurso del día.

Le puede interesar: Salud reitera importancia de la donación de órganos

Teniendo en cuenta que el corazón no puede durar más de tres horas fuera del cuerpo, este órgano de la mujer fue trasladado en avión apenas fue extraído para ser implantado en un niño en San Lorenzo, Departamento Central. Mientras tanto, los riñones y las córneas aún siguen pendientes de ser trasladados hasta la capital del país.

“El corazón será destinado a un niño en el Hospital de Acosta Ñu (en San Lorenzo). También fueron donados sus riñones y córneas. Cada órgano será trasladado en avión y al llegar a Asunción serán distribuidos a sus destinos. Vino un equipo con nueve integrantes del equipo de ablación y trasplante; por primera vez se hace este procedimiento en el Hospital Regional de San Juan Bautista”, destacó Rodney Giménez, director de la Octava Región Sanitaria.

Días pasados, desde el Ministerio de Salud reiteraron la importancia de la donación de órganos y señalaron que un donante puede salvar a más de 10 personas.

Asimismo, indicaron que la cultura de la donación de órganos se posicionó lentamente en Paraguay, pasando de un periodo de meseta para llegar al pico de una tasa de 3,9 donantes por millón de habitantes en el 2019. Sin embargo, debido a la pandemia la tasa de donantes se redujo a 1,8 por millón de personas.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.