19 ago. 2025

Salvan a pelícano que se tragó el teléfono de una turista

Un pelícano hambriento que se tragó un teléfono móvil al confundirlo con un pez y arrancar el aparato de la mano de una mujer pudo salvar su vida gracias a la intervención de especialistas de un centro de conservación de animales del sur de Florida (EEUU).

pelicano.jpg

El pelícano tragó un celular creyendo que era un pez. Imagen ilustrativa.

Foto: faunatura.com

Los especialistas se desplazaron hasta el puerto deportivo de Upper Keys y llevaron al pelícano -de corta edad, según el Miami Herald- al hospital del Centro, que está en el cayo Tavernier, unas 74 millas (120 km) al sur de Miami, EE.UU.

Al ver al pájaro en apuros, la mujer, supuestamente una turista, usó otro teléfono para llamar al Centro de Rehabilitación de Aves Silvestres de los Cayos de Florida.

Emma McCarthy, una interna del centro para el cuidado de las aves, y el técnico del hospital Adam Manglitz, trabajaron juntos para extraer el teléfono del estómago del ave, algo que lograron con éxito.

En un video presentado por la institución se observa cómo la joven McCarthy introduce su brazo derecho -hasta el hombro- por la boca del pelícano, que no ofreció resistencia, hasta dar con el celular.

“Estaba cubierto de trozos de pescado y gusanos, por lo que era bastante desagradable”, dijo Jordan Budnik, director ejecutivo del centro, quien agregó que el aparato no estaba funcionando en ese momento.

Embed

Los pelícanos tienen grandes esófagos y estómagos, por lo que elegir un miembro del personal con manos pequeñas, como McCarthy, para alcanzar el teléfono fue una opción preferible antes de anestesiar al animal.

“La alimentación en la vida silvestre tiene consecuencias continuas a largo plazo, como hacer que los animales se acostumbren a estar cerca de los humanos, algo que cambia su comportamiento natural y los pone en peligro”, alertó Budnik.

“Por favor, no alimentes a (los animales de) nuestra vida salvaje. Va contra la ley y hace un daño grave”, insistió el directivo.

Aunque alrededor de 40 especies de aves viven en el santuario de los cayos de la Florida, Budnik detalló que los pelícanos son las que más comúnmente llegan al hospital.

Esto se debe en gran medida a que sufren lesiones en las bolsas cuando comen cadáveres de peces que las personas descartan.

Este ejemplar en particular se ha recuperado y fue devuelto a su hábitat natural, según indicaron los especialistas del Centro.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.