22 jul. 2025

Salud señala que ejercicios respiratorios mejoran capacidad pulmonar en pacientes crónicos y poscovid

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que los ejercicios de rehabilitación para pacientes respiratorios crónicos y poscovid mejoran la capacidad pulmonar y pueden realizarse en la casa.

ejercicios.png

Los ejercicios de rehabilitación para pacientes respiratorios crónicos y poscovid mejoran la capacidad pulmonar y pueden realizarse en la casa.

Foto: Gentileza

Desde el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas explicaron los tres niveles de ejercicios para los pacientes con crónicos a causa de la enfermedad del coronavirus (Covid-19), como también para los que ya hayan superado el virus.

Las personas pueden ir avanzando de acuerdo a sus capacidades hasta el nivel tres. El primer nivel se puede realizar acostado, el segundo sentado y el último de pie. Los ejercicios se encuentran explicados paso a paso en tres videos que comparte Vigilancia de la Salud a través de la red social Twitter.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1389954642918920198

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles el fallecimiento de 76 personas a causa de la enfermedad, mientras que se registraron 2.307 nuevos contagios de la enfermedad.

Lea más: Salud Pública informa sobre 2.307 nuevos contagios y 76 muertes

Entre tanto, unas 1.889 personas se recuperaron, con lo cual la cifra asciende a 239.165.

Actualmente 3.140 personas están internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 552 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.