23 oct. 2025

Salud reporta tres nuevos fallecidos y 80 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre tres nuevas muertes vinculadas al coronavirus (Covid-19) y 80 casos positivos, durante las últimas horas, en todo el territorio nacional.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

La actualización de cifras de Covid-19 en Paraguay señala que durante las últimas horas se produjeron tres nuevas muertes vinculadas a la enfermedad. Los contagios ascienden a 5.724 en todo el país.

La cartera sanitaria procesó 1.062 muestras durante las últimas 24 horas. Como resultado, se detectaron 80 positivos. De esta cifra 44 son sin nexo, 32 contagios por contactos y cuatro corresponden a personas que están en albergues. Todos ellos fueron aislados.

La cifra de contagios sin nexo se distribuye de la siguiente manera: 12 de Ciudad de Este, ocho de Asunción, seis de Hernandarias, cinco de Presidente Franco, tres de Itauguá y tres de Lambaré. El resto de los casos corresponden a Fernando de la Mora, Limpio, Luque, Minga Guazú, Pedro Juan Caballero, San Lorenzo y Santa Rita.

Lea más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó que la cantidad total de personas que murieron por la enfermedad asciende a 55. La mayor parte de las muertes se registraron durante el pasado mes de julio, pero esta tendencia se mantendría durante agosto, de acuerdo a las estimaciones de la secretaría estatal.

Salud además informó que 283 personas se recuperaron de la enfermedad durante las últimas horas, con lo que el total de personas que superaron la enfermedad en el país es de 4.249.

Por otro lado, indicó que actualmente son 68 las personas internadas, de las cuales 14 están en Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo un llamado especial a la ciudadanía para que no se relajen las medidas sanitarias, ya que se estima que durante este mes los contagios y las muertes pueden incrementarse.

Para la cartera estatal, el Paraguay está ingresando a la etapa más complicada de la enfermedad, por lo que un eventual avance de fase de Asunción y el Departamento Central está en riesgo.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.