05 nov. 2025

Salud reporta aumento de notificaciones por dengue

El Ministerio de Salud reportó en la última semana un aumento del 10% en las notificaciones de dengue, por lo que insiste en la inspección y eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos en domicilios.

fumigacion para el dengue.jpg
Trabajo. La acción en la zona de notificación de casos es fundamental.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Salud informaron que las notificaciones de sospecha por dengue demuestran una tendencia de aumento en la última semana y que a la fecha suman 10.164 notificaciones por el virus a nivel país, lo que representa un 10% más a lo reportado la semana anterior.

De igual manera, señalaron que unas 1.337 personas enfermaron por dengue en lo que va del año.

Lea más: Central con más casos sospechosos

Asimismo, indicaron que Concepción y Presidente Hayes son los departamentos que registran más de 200 casos de dengue, respectivamente, en lo que va del 2021, mientras que Central, Asunción y Alto Paraguay contabilizan más de 100 casos.

“Aunque se observa un progresivo incremento de afectados, la cifra de casos continúa por debajo de años anteriores en el mismo periodo”, remarcaron.

Entre otras cosas, comunicaron un caso probable de Chikungunya en la localidad de Villarrica, Departamento de Guairá, con lo que suman tres casos probables en lo que va del año.

Entérese más: Confirman primera muerte por dengue en lo que va de año

“El DEN-2 es el serotipo predominante dentro del territorio nacional, con circulación de DEN-4 en Concepción y Boquerón, y de DEN-1 en Asunción. Nuevas identificaciones de DEN-2 se localizaron en los últimos días en Choré (San Pedro Norte), Areguá (Central) y Barrio Obrero (Asunción)”, advirtieron.

Las autoridades especificaron que en las últimas cuatro semanas se acumulan 1.953 notificaciones, con un promedio de 483 por semana.

“Asunción y 19 distritos de varios departamentos del país se hallan actualmente en escala de “riesgo” con alarmantes índices de infestación larvaria que van de 4 a 23%, y 14 se ubican en nivel de “alerta”, con índices de infestación de 1 a 3,71%”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.