26 nov. 2025

Salud reporta 57 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles sobre 57 nuevos casos de Covid-19 en Paraguay. En total se realizaron 975 muestras en las últimas 24 horas.

MAzzoleni 28.jpg

Los casos de Covid-19 llegaron a los 900.

Foto: @MazzoleniJulio.

Con 39 nuevos casos de Covid-19 provenientes del exterior, 10 contactos y ocho sin nexos, el número total de infectados en el país se elevó este miércoles a 1.070. Todos los nuevos confirmados están en aislamiento.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la cifra de internados se elevó a 13 pacientes, de los cuales dos están en terapia intensiva.

Mazzoneli se reunió este miércoles con sus pares, el ministro de Hacienda, Benigno López; de Industria y Comercio, Liz Crámer; del Interior, Euclides Acevedo, y de Trabajo, Carla Baciaglupo, a fin de analizar la fase dos de la cuarentena inteligente.

Julio Mazzoneli informó que se analizan diferentes alternativas de modo a no poner en riesgo lo antes logrado en el combate contra el coronavirus.

En los últimos días, el Gobierno anunció que está barajando la posibilidad de “regionalizar” las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid-19, dado el aumento de los denominados sin nexo.

Embed

El planteamiento surgió a raíz de que se detectó la circulación comunitaria del virus en las urbes más importantes del país, como Asunción y Ciudad del Este, además se percibe un relajamiento por parte de la población en cuanto a la enfermedad.

Aplicar esta medida significaría que diferentes partes del país tendrían distintas restricciones, de acuerdo con el riesgo de propagación del virus.

Actualmente, el país se encuentra en la fase 2 de la cuarentena inteligente, que implicó la reapertura de centros comerciales y de distintos sectores de la economía.

El Ministerio de Salud ya advirtió que si el relajamiento de medidas de distanciamiento físico genera un aumento importante de la circulación comunitaria del coronavirus, se puede retroceder en la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.