20 may. 2025

Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El Ministerio de Salud reportó este viernes que las muertes por dengue ya llegaron a 46 casos durante la epidemia de la enfermedad. Las autoridades alegan que hay un descenso en las notificaciones.

dengue 1.jpg

Las instituciones siguen trabajando para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Senepa

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó las cifras oficiales de la epidemia del dengue en conferencia de prensa este viernes y anunció que hay un descenso de los casos reportados de la enfermedad.

Según el informe, se confirmaron 46 muertes por dengue, mientras que hasta la fecha se recibieron cerca de 14.000 casos confirmados y 151.000 notificaciones.

“Hasta la fecha tenemos 46 fallecidos y la mayoría de los casos se da en Asunción y Central. También tenemos en algunas áreas de Concepción”, refirió el ministro.

De acuerdo con el informe de la semana anterior, unos 12 fallecimientos más se sumaron a los 34 casos de muertes por dengue.

Lea más: Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

Mazzoleni precisó que hasta la fecha, es categórico que las notificaciones descendieron, debido a que la epidemia ya está llegando a una etapa final. “Esta disminución no solo se da en el epicentro de la epidemia, sino en todo el país” agregó.

Pese al descenso de notificaciones, el secretario de Estado advirtió que la enfermedad aún seguirá circulando por algunas semanas más en el país.

Asimismo, reiteró que continuarán las acciones de prevención y eliminación de criaderos por parte de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el dengue.

Casos de coronavirus

Con relación al coronavirus, la cartera sanitaria aseguró que hasta la fecha no existen casos confirmados en el país, pero alertó que una persona que llegó desde Europa será sometida a análisis durante este viernes.

Además, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.

“Seguimos intensificando los controles, con énfasis en el Aeropuerto Silvio Pettitorosi y de Alto Paraná, también vamos a tener el lanzamiento de un código de acción para profesionales y vamos a tener más capacitaciones presenciales sobre la enfermedad”, apuntó Mazzoleni.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

A nivel regional se confirmó que en Argentina existen dos casos de coronavirus, mientras que en Brasil se elevaron a ocho los casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.