16 nov. 2025

Salud reporta 19 fallecidos por Covid-19 y 359 casos nuevos

El Ministerio de Salud Pública informó este sábado sobre 19 nuevos fallecidos por Covid-19, lo que marca un nuevo récord, y 359 casos positivos.

toma de muestras Covid19- coronavirus - efe.jpg

Una enfermera organiza muestras positivas de coronavirus de pacientes donantes de plasma.

Foto: EFE

El reporte del Ministerio de Salud informó que se procesaron 2078 muestras, de las cuales 359 dieron positivo. Del total de casos positivos, 357 son comunitarios y dos del exterior. Nuevamente hubo una cifra récord de fallecidos al contabilizar 19 en 24 horas.

La cartera sanitaria agregó que hay 131 personas internadas, de las cuales 40 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). En tanto, se sumaron 184 recuperados, con lo cual suman 5.841la cantidad de personas libres de la enfermedad..

Con las muestras procesadas hoy, la cantidad de infectados asciende a 9.381, mientras que la lista de fallecidos asciende a 127.

Salud reveló que los casos sin nexo provienen de Central (126), Alto Paraná (72=, Caaguazú (57), Asunción (48), Amambay (12), Concepción (11), Itapúa (9), Canidenyú (8), Cordillera (5), Presidente Hayes (4), Boquerón (2), Paraguarí (2), Caazapá, Ñeembucú y San Pedro, todos con uno.

Puede interesarte: ¿Cómo es el orden probable de los síntomas de Covid-19?

Con respecto a los decesos, la mayor cantidad se dio en Alto Paraná, con cuatro mujeres y 10 hombres. En Central se dieron dos decesos de personas del sexo femenino y dos del masculino, además un hombre falleció en San Pedro.

Las estadísticas muestran que Alto Paraná sigue siendo el mayor foco de infección a nivel país, teniendo en su haber el 50% de todos los decesos que se produjeron a causa del nuevo coronavirus.

Ante este escenario, las autoridades dispusieron que la zona quede en cuarentena estricta por otros siete días más y no pase a una siguiente fase este domingo, como se había anunciado en un principio.

Nota relacionada: Covid-19: Cuarentena estricta se extendería por 7 días en Alto Paraná

El Este del país fue una de los lugares que reportó una mayor caída de sus ingresos, según la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec).

Conforme las últimas variables de Salud, la situación de Central y Asunción tampoco es de las mejores. Ambos territorios concentran alrededor del 30% y 17% de los casos, respectivamente.

Por estas cifras, las autoridades determinaron que ambas zonas permanezcan en la fase 3 de la cuarentena inteligente. De momento, no se analiza el retroceso a una cuarentena total nuevamente.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.