24 may. 2025

Salud registra un récord de internados de Covid-19 en Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud reportó en su último informe un número récord de pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

Covid-19.jpg

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, informó este martes que ya suman 58 los médicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los números de contagios, muertes y hospitalizaciones por Covid-19 en Paraguay cada vez son más abrumadores. Tal es el caso de la cifra de internaciones que se registró en el último informe del Ministerio de Salud Pública.

La cartera sanitaria informó el miércoles que actualmente hay 4.133 pacientes internados y 627 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se trata de la cifra más alta de personas terapizadas a la que llegó el país.

Nota relacionada: Covid: 627 en UTI y son 4.133 internados

El panorama continúa desalentador si tenemos en cuenta que en la última semana también se registró el mayor número de contagios con 3.481 casos y la mayor cifra de muertes, que fue de 140.

Los fallecimientos a causa del coronavirus de enero a mayo de este año aumentaron en 400% con relación al número registrado en todo el 2020.

Más detalles: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó en la conferencia de prensa del viernes último que la enfermedad causada por el virus ya es la principal causa de muerte en el país.

Paraguay ya alcanzó la tasa de muerte más alta por cada millón de personas en el mundo, según datos recogidos por Bloomberg.

Lea también: Casi 4.000 internados por Covid reportó ayer la cartera de salud

Los números promedios podrían aún ser mayores para finales de junio y principios de julio, según advirtieron. Las vacunas siguen siendo escasas y a eso se suma la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Las autoridades sanitarias observan con mucho detenimiento la explosión de casos desde hace un par de semanas, principalmente, en el interior del país en donde los hospitales están colapsando por falta de camas, terapias, incluso la falta de oxígeno.

Central, Asunción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná encabezan las zonas con más casos activos de Covid.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.