12 jul. 2025

Salud recomienda suspender clases presenciales en zonas con mucho humo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Aire contaminado en Asunción

El aire presenta partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), asociadas al humo y riesgosa para la salud.

Foto: Dardo Ramírez

Ante los niveles de contaminación del aire, la cartera sanitaria emitió recomendaciones especiales para los escolares, entre las cuales pidió evitar el recreo y las actividades al aire libre.

A los directores de escuelas y colegios que se encuentran ubicados en zonas con alta nubosidad o con mucho humo, sugirió considerar la suspensión temporal de las clases presenciales hasta que se normalice la calidad del aire.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Nota relacionada: Mala calidad del aire: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Hasta el momento, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no ha emitido un pronunciamiento frente a la contaminación ambiental.

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Puede interesarle: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Entre otros consejos que brindó, aconsejó la utilización de purificadores de aire, no abrir las ventanas y hacer la limpieza de los filtros de aire acondicionado.

Los niveles de contaminación del aire se deben principalmente a los incendios forestales que afectan al Chaco paraguayo, donde más de 84.000 hectáreas del cerro Chovoreca fueron consumidas por las llamas.

El Gobierno Nacional anunció medidas implacables para los responsables de la quema de pastizales que afecta a toda la población y animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.