14 jul. 2025

Mala calidad del aire por el humo: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Los niveles de contaminación en el ambiente se agudizaron debido a los incendios forestales, por eso, una capa de humo cubre Asunción y ciudades aledañas. Respirar aire de mala calidad es perjudicial para la salud. ¿Cómo puedo cuidarme?

Contaminación del aire. Costanera Norte de Asunción

Profesionales de la salud instan a no realizar actividades al aire libre por altos niveles de contaminación.

Foto: Dardo Ramírez

Desde hace semanas se registran niveles de aire perjudiciales para la salud humana, pero esta situación se agudizó el fin de semana a causa de los incendios forestales que afectan al Chaco, Bolivia y el Brasil.

Actualmente, en el ambiente se registran partículas menores a 2.5 micras en altísima cantidad, lo que implica un riesgo para las actividades al aire libre, según alertó el médico neumólogo Carlos Morínigo en NPY.

Al exponerse a estas condiciones por mucho tiempo, las personas pueden notar cambios en la tonalidad de voz y sentir picor en los ojos.

Le puede interesar: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

También pueden presentarse afectaciones respiratorias: Rinorrea, secreción de moco, faringitis, bronquitis y hasta bronquiolitis.

La contaminación del aire puede comprometer el aparato cardiovascular, provocando arritmias, hipertensión e infarto de miocardio.

“Esta mañana vi a gente, con esta nubosidad, caminando por la Costanera. Esto es una locura, esto no pueden hacer”, advirtió en otra entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Recomendaciones elementales

Ante este contexto de mala calidad de aire, que “rima a lo muy contaminado”, Morígino citó los cuidados a tener en cuenta para cuidar la salud.

  • “Alertamos a la ciudadanía de que no deben hacer actividades físicas con este ambiente”, sostuvo.
  • En caso de salir o trabajar al aire libre, usar mascarillas.
  • Limpiar los filtros de aire cada 15 o 20 días.
  • No abrir la ventana.
  • Usar filtro de aire en las casas.

El médico hizo un llamado a los ministerios de Salud y Educación para emitir una recomendación donde prohíban actividades físicas al aire libre, a fin de cuidar a los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, instó a la ciudadanía a no realizar quemas de basuras.

En caso de sentir mucha picazón en los ojos, el especialista recomendó hacer la limpieza con té de manzanilla con las manos bien higienizadas.

Por su parte, el Ministerio de Salud emitió otras recomendaciones que incluyen el uso de lentes de sol o de protección, no usar lentes de contacto, mantener la hidratación y evitar la sequedad de la garganta.

Bajas probabilidades de lluvias

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, el director de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo, informó que no se ven indicios de cambios en el aire enrarecido.

“El miércoles a la noche hay posibilidad de un frente frío. Este frente frío, lo más característico, lastimosamente, es el giro del viento al sur con muy pocas señales de lluvia”, expresó.

Lea más: Mala calidad del aire se registra en Asunción

La circulación trae al país el aire de las zonas donde más se registran focos de incendios, de acuerdo con Mingo.

Desde Meteorología se prevén bajas probabilidades de lluvia para el jueves y viernes; sin embargo, no serán de mucha intensidad.

“Pueden ser dos o tres gotas”, pronosticó.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.