12 ago. 2025

Salud recomienda no mezclar productos de limpieza para evitar intoxicaciones

El Ministerio de Salud Pública recomienda no mezclar productos de limpieza y desinfección para prevenir intoxicaciones en el hogar. La institución alerta de que las mezclas pueden producir daños peligrosos en el organismo.

limpieza.jpg

Salud pide evitar la mezcla de productos de limpieza para evitar daños en el organismo.

Foto: seguros.elcorteingles.es

Las sugerencias de Salud Pública se dan en el marco de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país, a fin de tener en cuenta los productos correspondientes para aplicar las medidas de higiene necesarias y la desinfección de superficies. Todo esto para evitar la propagación del virus.

Las mezclas peligrosas de diferentes productos químicos, en lugares cerrados, pueden producir daños graves en el organismo de las personas, según alerta el Centro Nacional de Toxicología.

Entre las combinaciones que no se deben realizar están la lejía (lavandina o hipoclorito de sodio) con vinagre, ya que producen gas cloro que produce daño en los ojos y vías respiratorias.

La lejía (lavandina) con amoniaco, ya que las altas concentraciones de amoniaco producen hidracina, que es altamente tóxica y potencialmente explosiva.

Embed

Lavandina con alcohol etílico (rectificado y en gel) porque producen cloroformo y ácido muriático, así como cloroacetona o dicloruro de etileno. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel.

Lea más: Prevenir para cuidarnos: ¿cómo higienizamos nuestros hogares?

Otra mezcla dañina tiene que ver con el agua oxigenada y vinagre, donde se obtiene ácido paracético, que en concentración suficientemente alta puede irritar e incluso dañar la piel, ojos, garganta, nariz y pulmones.

Asimismo, la institución pide a la ciudadanía tener cuidado con las soluciones alcohólicas e hidroalcohólicas porque son sustancias inflamables y con la soda cáustica, que es altamente corrosiva, se debe colocar en envases y lugares apropiados.

En el caso de los productos de limpieza, Salud pide mantener en envases originales o si son diluciones debe indicarse el porcentaje de concentración de las mismas con rótulos y, finalmente, mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.