19 sept. 2025

Salud recomienda no consumir alcohol a recién recuperados del Covid-19

El Ministerio de Salud recuerda que el consumo de bebidas alcohólicas debilita el sistema inmunitario y su ingesta excesiva aumenta el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda y neumonía asociadas al coronavirus (Covid-19).

alcohol.jpg

Al beber alcohol hay riesgo de problemas familiares y de violencia doméstica, se pueden sufrir lesiones y accidentes automovilísticos.

Foto: eltribuno.com.

El Ministerio de Salud insta a los que ya superaron el Covid-19 a evitar beber alcohol para reducir al máximo el proceso inflamatorio propio del virus. Los médicos advierten que su consumo puede producir complicaciones con la infección del coronavirus.

La cartera sanitaria refiere que su consumo, sobre todo si es excesivo, debilita el sistema inmunitario y, por consiguiente, reduce la capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas, como el caso del Covid-19.

Lea más: Investigación de Salud Pública alerta alto consumo de alcohol

La doctora Claudia Sánchez, del Departamento de Factores de Riesgo, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, señala que el consumo de alcohol debilita la capacidad del organismo de combatir infecciones, aumenta el riesgo de presentar complicaciones y hace que sea más difícil recuperarse de la enfermedad.

Señaló además que puede aumentar el riesgo del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda y neumonía, que suelen estar asociados al coronavirus.

Nota relacionada: El coronavirus puede agudizar los problemas con el alcohol

Al beber alcohol hay riesgo de problemas familiares y de violencia doméstica, se pueden sufrir lesiones y accidentes automovilísticos, según señalan desde la cartera sanitaria.

También puede aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo como enfermedades hepáticas, cáncer, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y defectos de nacimiento.

Su consumo aumenta la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental, altera las ideas y el poder para discernir y tomar decisiones, inclusive afecta la calidad del sueño, lo que hace que sea aún más difícil poder lidiar con el estrés.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud recomienda no mezclar bebidas alcohólicas y medicamentos, pues su eficacia podría verse reducida.

Se insta a no consumir alcohol si se está tomando medicamentos que actúen sobre el sistema nervioso central como analgésicos, somníferos, antidepresivos, la bebida alcohólica podría interferir en la actividad del hígado y causar insuficiencia hepática u otras complicaciones graves.

Le puede interesar: Un test online para saber en tres pasos qué tan nocivo es tu consumo de alcohol

La última actualización del Ministerio de Salud reportó que el 2020 culminó con 107.932 casos confirmados de Covid-19, la cantidad de fallecidos suman 2.262, hay 81.977 personas recuperadas, 814 internados, de los cuales 163 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.