03 nov. 2025

Salud recalca que aprobación de protocolos no habilita actividades fuera de las fases

El Ministerio de Salud Pública recalcó que la implementación de los protocolos aprobados por la cartera depende del avance de las fases de la cuarentena inteligente. Recordó que su incumplimiento deriva en infracciones.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Luego de la denuncia de aglomeración en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, a causa de una carrera de caballos, el Ministerio de Salud Pública apuntó que la autorización fue en alusión al protocolo, no así al reinicio de la actividad.

Mediante un comunicado, la cartera sanitaria recordó a la ciudadanía que la implementación de los protocolos depende exclusivamente del desarrollo de las fases de la cuarentena inteligente.

“La aprobación del texto de dichas formalidades no significa el inmediato inicio de las actividades, ya sean deportivas, comerciales, empresariales o de ocio”, puntualizó el documento.

Así mismo, hizo referencia a que violar esta norma puede derivar en infracciones por incumplimiento de las medidas sanitarias.

Puede interesarte: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

“Todos los sectores deben ser responsables de acatar y esperar el momento necesario para volver a retornar a sus actividades con la implementación del modo Covid-19 de vivir”, concluyó.

La carrera de caballos en cuestión se habría realizado este domingo por la tarde. Sus organizadores presentaron un documento de autorización, el cual llevaba la firma del viceministro de Salud, Julio Rolón.

El Poder Ejecutivo formalizó el domingo la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio.

La nueva disposición no afecta el regreso del fútbol profesional, que mantiene la fecha marcada para el retorno el 17 de julio.

En esta etapa se encuentran permitidas actividades como autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.

Los restaurantes y patios de comidas también se encuentran operativos, bajo protocolos específicos para el sector.

En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.