09 ago. 2025

Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.

Sarampion_29043937.jpg

Protección. Ante la aparición de un caso importado de sarampión, instan a los padres a vacunar a sus hijos.

Foto: Archivo.

Atención padres. Un niño de cinco años, del distrito de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), fue confirmado como un caso de sarampión en el país. El menor no contaba con antecedentes de vacunación contra la enfermedad.

El caso que fue notificado el sábado 2 de agosto fue confirmado por el Ministerio de Salud Pública. Según detalla la cartera sanitaria, el niño fue hospitalizado en dicha fecha en Asunción.

Según informa la cartera sanitaria, el paciente fue ingresado con diagnóstico de neumonía y antecedentes de fiebre. También presentó exantema maculopapular (manchas rojas) tos y rinorrea.

Sospecha de procedencia

Fueron realizadas tomas de muestras que posteriormente han sido analizadas por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública. Los estudios confirmaron la presencia del virus del sarampión.

La investigación que realiza la cartera sanitaria sobre el caso señala que el afectado tuvo una reciente exposición con personas provenientes del extranjero. Estas personas, además de llegar desde zonas donde existen brotes de la enfermedad, habrían presentado síntomas compatibles con ella durante su visita.

Ante la presencia de este caso de posible procedencia importada, el MSP ha activado inmediatamente el protocolo de respuesta inmediata ante la aparición de brotes de esta enfermedad, desplegando un equipo técnico.

El sarampión es una enfermedad prevenible con la vacunación, altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en población no vacunada. Por lo tanto, desde la cartera sanitaria instan a inmunizar a los niños con los biológicos disponibles en todos los hospitales y vacuntarios de manera gratuita.

Desde el 2015, Paraguay ha eliminado la circulación del virus, sin embargo, el caso diagnosticado constituye una amenaza para los logros alcanzados en materia de salud pública, según señala el MSP.

Más contenido de esta sección
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.