09 ago. 2025

Altas tasas frenan créditos en el segundo trimestre del año

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El proceso de negociación se ve obstaculizado por las tasas de interés elevadas, exceso de burocracia y requisitos muy complejos, según la encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al segundo trimestre de 2025.

De acuerdo con los datos expuestos por el Banco Central del Paraguay (BCP), el 47,83% de los encuestados identificó que las altas tasas de interés son el principal obstáculo para acceder al financiamiento por encima de otros aspectos como la burocracia o la complejidad de los requisitos.

En el proceso de negociación del crédito, los clientes emitieron comentarios que coinciden con las siguientes afirmaciones: las tasas de interés son muy altas (47,83%), existe mucha burocracia (26,09%), los requerimientos son muy complejos (17,39%), el monto disponible no es suficiente (4,35%) y el plazo del crédito es muy corto (4,35%). Otro dato que mencionan los resultados de dicha encuesta es que ante la consulta de si consideran que existe competencia justa en el otorgamiento de créditos entre los prestamistas, el 78,26% de los encuestados señaló que se observan muchas diferencias en cuanto a prestamistas regulados y no regulados por el BCP.

La encuesta tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, el 17,39% a financieras y el 8,70% a otras entidades de crédito.

FACTORES QUE SE TIENEN EN CUENTA PARA LA CONCESION.png

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.