11 oct. 2025

Salud promete que no faltarán fármacos para los oncológicos

24890292

Convocada. La ministra de Salud María Teresa Barán y otras autoridades se reunieron en el Senado, ayer.

gentileza

La deuda de Salud con las farmacéuticas asciende a USD 253 millones, y la intención es honrarlas, aseguran desde la cartera sanitaria. Además prometen que no faltarán fármacos para pacientes con cáncer. “Según lo que vemos, hasta ahora es 253 millones de dólares. Puede variar un poquito, depende de los trámites administrativos”, dijo la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien estuvo reunida con la Comisión de Hacienda del Senado en relación al presupuesto para Incán (Instituto Nacional del Cáncer).

“Las industrias farmacéuticas están abiertas a seguir colaborando. Vamos a seguir trabajando para proveer los medicamentos”.

El titular del Incán, Raúl Doria, mencionó su preocupación por el faltante de drogas para el tratamiento de los pacientes con cáncer. “Todos vamos a apuntar a que no falten más medicamentos”, indicó. En cuanto a las estadísticas, mencionó que los datos del 2022 revelan que hubo 3.000 casos nuevos de pacientes oncológicos, y la red en general, 6.000.

Indicó que el caso de enfermos de otros nosocomios que recurrieron al Instituto hizo que el stock previsto para seis meses se agotara en 3. Sobre el presupuesto, especificó que es de G. 341.000 millones, se plantea aumento para llegar a los G. 367.000 millones, dependiendo del Ministerio de Economía.

Más contenido de esta sección
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.