30 jul. 2025

Salud prevé más consultorios ante “abrumador” aumento de casos de dengue y Covid-19

En solo tres semanas aumentaron las consultas por casos de dengue y Covid-19 en el sistema público entre 40 y 50%. El Ministerio de Salud trabaja en la habilitación de más consultorios y camas ante la creciente demanda de pacientes.

Dengue.jpg

Aumentaron los casos de dengue y Covid-19.

Foto: Archivo.

Atendiendo a que el sistema está totalmente rebasado debido al aumento de consultas por dengue y Covid-19, se habilitarán más consultorios en los hospitales, especialmente en las zonas con más poblaciones en riesgo.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, reconoció en radio Monumental 1080 AM que “es abrumadora la cantidad de personas que está con este cuadro” y que la idea es ir descentralizando cada vez más la atención médica.

Lea más: Salud alerta sobre aumento de casos de Covid-19 y dengue

En ese sentido, habló de la necesidad de más consultorios y camas en los hospitales. “Tenemos a nivel central, norte y sur, entonces son esos lugares en el interior y en capital los que se deben fortalecer, en todos los hospitales de referencia”, mencionó.

En Asunción y el Departamento Central mencionó los hospitales de Barrio Obrero, Luque, Villa Elisa y San Lorenzo, que son los sitios con más consultas y que además tienen una importante población en su área de influencia.

En solo tres semanas, la cantidad de consultas por dengue creció entre 25 y 30%, mientras que las atenciones por Covid-19 aumentaron entre 13 y 15%, alcanzando casi el 50% en total.

Actualmente están internadas alrededor de 440 personas por dengue, con 10 a 12 pacientes en terapia intensiva, en tanto que hay 75 pacientes ingresados por Covid, de los cuales uno se encuentra grave.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La gravedad del paciente se mide sobre todo por el nivel de fiebre, que a su vez influye en la espera de su atención en el sistema público.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.