10 ago. 2025

Salud prevé más consultorios ante “abrumador” aumento de casos de dengue y Covid-19

En solo tres semanas aumentaron las consultas por casos de dengue y Covid-19 en el sistema público entre 40 y 50%. El Ministerio de Salud trabaja en la habilitación de más consultorios y camas ante la creciente demanda de pacientes.

Dengue.jpg

Aumentaron los casos de dengue y Covid-19.

Foto: Archivo.

Atendiendo a que el sistema está totalmente rebasado debido al aumento de consultas por dengue y Covid-19, se habilitarán más consultorios en los hospitales, especialmente en las zonas con más poblaciones en riesgo.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, reconoció en radio Monumental 1080 AM que “es abrumadora la cantidad de personas que está con este cuadro” y que la idea es ir descentralizando cada vez más la atención médica.

Lea más: Salud alerta sobre aumento de casos de Covid-19 y dengue

En ese sentido, habló de la necesidad de más consultorios y camas en los hospitales. “Tenemos a nivel central, norte y sur, entonces son esos lugares en el interior y en capital los que se deben fortalecer, en todos los hospitales de referencia”, mencionó.

En Asunción y el Departamento Central mencionó los hospitales de Barrio Obrero, Luque, Villa Elisa y San Lorenzo, que son los sitios con más consultas y que además tienen una importante población en su área de influencia.

En solo tres semanas, la cantidad de consultas por dengue creció entre 25 y 30%, mientras que las atenciones por Covid-19 aumentaron entre 13 y 15%, alcanzando casi el 50% en total.

Actualmente están internadas alrededor de 440 personas por dengue, con 10 a 12 pacientes en terapia intensiva, en tanto que hay 75 pacientes ingresados por Covid, de los cuales uno se encuentra grave.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La gravedad del paciente se mide sobre todo por el nivel de fiebre, que a su vez influye en la espera de su atención en el sistema público.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.