03 sept. 2025

Salud pide no sobreexigir al cuerpo en la peregrinación a Caacupé

El Ministerio de Salud advierte acerca de sobreexigir en demasía al cuerpo durante la peregrinación a Caacupé, a pocas horas de realizarse la festividad mariana más importante del país.

Peregrinación.png

La Patrulla Caminera empleará algunos desvíos en el trayecto hacia la Basílica de Caacupé.

Foto: José Bogado

El Ministerio de Salud recomienda a los feligreses tener en cuenta estas recomendaciones a la hora de peregrinar hasta Caacupé, sobre todo para no sobreexigir al cuerpo.

En caso de personas, consideradas vulnerables por poseer patologías de base (hipertensión, diabetes, inmunocomprometidos y otros) de cualquier edad y menores de 12 años, pide no participar de la festividad mariana de manera presencial.

Asimismo, las personas que estén haciendo dieta deben tener especial cuidado al realizar largas caminatas. La cartera sanitaria realiza estas recomendaciones para evitar descompensaciones o contagios de Covid-19.

Otra de las recomendaciones es evitar el esfuerzo en demasía, la exposición en horas de excesivo calor, de 10:00 a 17:00, y mantenerse hidratado con agua potable.

Nota relacionada: Bullicio, color y devoción retornan a Capital Espiritual

Pide evitarse el golpe de calor y en ese sentido, recuerda que la subida excesiva de la temperatura puede sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo.

Salud señala algunos síntomas a tener en cuenta para saber cuándo se sufre de un golpe de calor: tener la cara congestionada (cara roja), dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones.

También hay que prestar atención a la sudoración abundante en la insolación que cesa en el golpe de calor. En este caso, la piel está seca, caliente y enrojecida, presentándose alteraciones de la conciencia (somnolencia), respiración y circulación, además de palpitaciones o taquicardia.

Es recomendable tener buena alimentación para evitar descompensaciones durante la peregrinación. En el caso de realizar dieta, es preferible asegurarse de consumir suficiente cantidad de alimentos, con el fin de reponer las energías que demanda el esfuerzo físico.

También puede leer: Todas las recomendaciones que necesitás saber para ir a Caacupé

Por otro lado, pide evitar alimentos muy calóricos, pero también es fundamental comer e hidratarse. Se recomienda consumir frutas y alimentos recién preparados y no expuestos al sol.

Finalmente, se insta a asistir con el esquema de vacunación contra Covid-19 completo, utilizar tapabocas, mantener la distancia física, higienizarse las manos y no compartir tereré.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.