16 oct. 2025

Salud pide no abusar con chipa y los chocolates en esta Semana Santa

En fechas especiales como la Semana Santa se observa un incremento de pacientes descompensados debido al consumo excesivo de alimentos ricos en grasa y con alto contenido de sal. Esto ocurre por el descontrol en el consumo de este tipo de alimentos, advierte el Ministerio de Salud Pública.

dia del folklore.jpg

Chipa recién salida del tatakua (horno de barro), elemento del folklore paraguayo. | Foto: ecosdelparaguay.com

En este contexto se insta a la ciudadanía a tomar conciencia y evitar el consumo exagerado de las comidas, principalmente en estos días santos, de forma a impedir eventos innecesarios de salud.

En lo posible, evadir aquellos productos que contengan grasa de origen animal e ingerir los que cuenten con bajo contenido de colesterol.

Hay que aclarar que no hay drama en comer chipa o chocolates, el problema se genera cuando se abusa en las raciones.

La cartera sanitaria aconseja a los hipertensos no ingerir alimentos con abundante sal. Con respecto a los chocolates, tener especial atención si los van a consumir los/as niños/as y los diabéticos.

Cabe resaltar que el consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas contribuye al desarrollo de la hipertensión y la ocurrencia de problemas cardiovasculares, principalmente en pacientes obesos, diabéticos, con tensión arterial o que hayan sufrido un evento cardiovascular.

Mientras que el exceso de sal produce hipertensión, principal causa de derrames, infartos y fallas cardiacas. También predispone a la aparición de osteoporosis, cáncer de estómago, enfermedad renal y cálculos, así como obesidad, diabetes y Alzheimer.

Consejo para enfermos crónicos

El Ministerio de Salud refiere a los hipertensos, diabéticos y otros que presenten enfermedades crónicas que un buen control en las raciones alimentarias y el cumplimiento estricto en el horario de toma de los medicamentos evitaran descompensaciones durante la Semana Santa.

A tener en cuenta

Más del 32% de la población nacional presenta hipertensión arterial y casi el 10% es diabética, según datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles realizada por el Ministerio de Salud.

Dicho informe destaca que aproximadamente el 58% se encuentra con exceso de peso (con sobrepeso y obesidad), mientras que el 23% padece de obesidad.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.