14 sept. 2025

Salud no repara ambulancia en Villa Ygatimí y se genera conflicto

La ambulancia que está a cargo del puesto de salud de Villa Ygatimí, Canindeyú, está en un taller mecánico, desde hace casi dos meses a la espera del pago de G.600.000 para su reparación. En tanto que pobladores de Ko'ẽ Porã reclaman la devolución de su ambulancia.

ambulancia.jpg

La ambulancia se encuentra desde hace dos meses en un taller. |Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Esta situación se produce en plena campaña electoral, lo que genera el repudio de la ciudadanía, al no ser priorizada por las autoridades una necesidad básica como la salud.

Igualmente, pobladores de la colonia Ko'ẽ Porã denunciaron que la ambulancia que les corresponde se utiliza en Villa Ygatimí en reemplazo de la averiada, por tanto quedaron sin el vehículo de emergencia en la comunidad.

“Por falta de chofer nos llevaron la ambulancia y la gente enferma debe viajar en auto o en condiciones precarias”, dijo Bernardino Fretes, referente de Ko'ẽ Porã. El mismo precisó que la comunidad teme que la ambulancia se descomponga estando al servicio de otra jurisdicción.

Los pobladores se manifestaron en reclamo de la devolución del rodado.

Embed

La indignación hizo eco en las redes sociales, donde los internautas lamentaron que, a pesar de que el Consejo local de salud de Villa Ygatimí recibe G. 15 millones mensuales, no puede pagar la reparación de la ambulancia.

Sobre las quejas, el director del puesto de Salud, Juan Brítez, dijo que depende del Consejo el arreglo de la ambulancia.

“Nosotros como cabecera del distrito tenemos la potestad avalada por la región de usar la ambulancia las veces que se requiera y hay urgencias para trasladar”, agregó en relación con el uso del vehículo que pertenece a otra comunidad.

Más contenido de esta sección
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.