08 ago. 2025

Salud Mental en Concepción: Un médico para 8.500 pacientes

La Unidad de Salud Mental de Concepción enfrenta una crítica situación debido a la escasez de profesionales. Actualmente, el servicio cuenta con un solo médico, Joel Aguilar, quien se encarga de atender a los 8.500 pacientes fichados en todo el primer departamento.

salud mental.jpeg

La Unidad de Salud Mental cuenta con 8.500 pacientes.

Foto: Justiniano Riveros.

El psiquiatra Joel Aguilar ofrece consultas de lunes a jueves, en el turno mañana, y lunes y martes en el turno tarde; de igual forma, ha generado una larga lista de espera, con turnos disponibles recién en tres meses en adelante.

Esta situación afecta principalmente a los pacientes más graves, quienes no pueden acceder a una atención oportuna. Además, el Departamento de Concepción carece de un servicio de urgencia psiquiátrica, y no dispone de recursos para la internación de pacientes críticos.

Aunque la infraestructura de la unidad, construida con el apoyo de una oenegé española, incluye dos pabellones para internación.

Lea más: Santiago Peña anuncia construcción del Gran Hospital de Concepción

Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social no ha asignado los recursos necesarios para la contratación del personal adecuado, especialmente más psiquiatras para mejor atención a los pacientes que vienen de diferentes puertos Concepción, San Pedro y Chaco.

La falta de recursos humanos impide el funcionamiento pleno de estos pabellones, agravando la crisis en el sistema de atención de salud mental en la región, según datos obtenidos.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.