16 jun. 2024

Peña pide perdón a los concepcioneros y anuncia importante inversión en la zona

El presidente Santiago Peña pidió disculpas a los habitantes de Concepción este viernes por la prolongada postergación de obras importantes en la región y anunció una significativa inversión en infraestructura.

Santiago Peña en Concepción.jpeg

El presidente también confirmó que la construcción del Gran Hospital de Concepción es un hecho.

Foto: Justiniano Riveros.

Entre los proyectos más destacados, se encuentra la construcción del Gran Hospital de Concepción, financiado con recursos provenientes de Itaipú. Asimismo, se realizará el llamado a licitación para las rutas Concepción-Pozo Colorado y Concepción-Vallemí.

Peña detalló que actualmente se está ejecutando una obra vial de 6 km, la cual estará terminada en 20 días. Posteriormente, se llevará a cabo el llamado a licitación pública para concluir la reconstrucción del tramo faltante desde Concepción hasta Pozo Colorado.

El mandatario enfatizó que necesitará del apoyo de los legisladores para concretar el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF), cuyo proyecto será enviado próximamente al Parlamento, con el objetivo de que la vía sea repavimentada con cemento.

Nota relacionada: Peña llama a potenciar la industria local para atraer inversión extranjera

El presidente también confirmó que la construcción del Gran Hospital de Concepción es un hecho y que el financiamiento de este, junto con otros siete hospitales, se realizará con los fondos de Itaipú, gracias a una reciente negociación.

Durante el evento, el intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, solicitó al presidente la inversión en obras viales en todos los distritos del departamento, destacando la necesidad de reparaciones en los caminos vecinales. Por su parte, la gobernadora Liz Meza pidió una mayor inversión en seguridad, solicitando al menos 100 policías adicionales para el departamento.

En el transcurso de su visita, Peña habilitó las mejoras de la Residencia Universitaria de Concepción, asistió a una feria de empleos, inauguró viviendas en el barrio Aquino Cué y, por la tarde, participó en la inauguración de obras en la Universidad Nacional de Concepción. También presidió entrega de aportes y créditos de parte del MAG, CAH, BNF, entre otros.

Al mediodía, el presidente asistió a una reunión política en el Polideportivo Municipal, en compañía del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y su comitiva, donde se reunió con dirigentes del departamento.

Más contenido de esta sección
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) defienden la iniciativa del Gobierno de trasladar los días feriados, afirmando que generan un impacto positivo para el Paraguay, sobre todo en el sector económico.