30 oct. 2025

Salud libera terceras dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años

El Ministerio de Salud liberará desde este lunes las terceras dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años, que hayan cumplido con los seis meses desde la última aplicación. También continúa la vacunación de primeras y segundas dosis.

Hecto Castro

El Ministerio de Salud libera desde este lunes las terceras dosis para mayores de 18 años.

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Héctor Castro, adelantó que desde este lunes 15 se liberan las terceras dosis para mayores de 18 años que hayan recibido su segunda dosis hasta el 30 de junio, tanto en Paraguay o en el exterior.

Las personas de 18 años o más que hayan completado su esquema de vacunación, además de personal de Salud, podrán recibir el tercer refuerzo al completarse los seis meses desde la última aplicación. En el caso de Jansen, a partir de los tres meses.

En ese sentido, a los que recibieron dosis de Coronavac, Covaxin, Hayat Vax o Sinopharm, se les aplicará AstraZeneca y a los que fueron inmunizados con AstraZeneca y Sputnik V se les suministrará Pfizer.

Lea más: Ministro de Salud apela a la conciencia para disminuir rango de no vacunados

De igual manera, los ciudadanos que fueron vacunados con Pfizer o Moderna recibirán AstraZeneca, en tanto que los que obtuvieron Jansen recibirán Pfizer, con un intervalo de tres meses como mínimo desde su aplicación.

Asimismo, Castro indicó que la vacunación de primeras dosis continúa esta semana para las personas de 12 años en adelante, al igual que las segundas dosis. En todos los casos no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Entérese más: Hay 1,5 millones sin vacunarse que pueden enlutar a familias

Los ciudadanos que recibieron la primera aplicación de la Pfizer hasta el 25 de octubre podrán recibir la segunda dosis, mientras que para la AstraZeneca, Sputnik V y Moderna, los que se aplicaron hasta el 18 de octubre. Para la Coronavac, las personas que hayan cumplido un mes desde la primera aplicación.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud reporta que un total de 3.180.425 personas ya recibieron al menos una dosis, mientras que 2.508.323 ya completaron su esquema de vacunación. Mientras que 57.459 ya se suministraron una tercera dosis de refuerzo.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.