05 sept. 2025

Salud interviene el Hospital de Barrio Obrero y abre sumario a funcionarios

El Ministerio de Salud intervino el Hospital de Barrio Obrero y abrió un sumario contra funcionarios de dicho establecimiento por supuestamente negar atención a pacientes.

Hospital de Barrio Obrero.jpg

El Ministerio de Salud abrió un sumario para investigar la inacción de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

A través de la Resolución 261, el ministro sustituto de Salud, José Ortellado, dispuso la intervención del Hospital General de Barrio Obrero.

El Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social fue facultado para designar a los funcionarios que tendrán a su cargo la intervención. Se estableció un plazo de 30 días para que el equipo de interventores presente el informe correspondiente al Gabinete Ministerial.

Además, se dispuso la apertura de un sumario administrativo para dos funcionarios nombrados, así como la apertura de los procedimientos administrativos de investigación para seis funcionarios contratados y tres médicos residentes.

Lea más: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

Estas medidas buscan garantizar que los pacientes reciban la atención con calidad y calidez en el hospital general de Barrio Obrero y en todos los servicios de salud dependientes de esta cartera sanitaria.

Las medidas fueron realizadas en respuesta a las denuncias presentadas sobre la falta de atención o atención inadecuada en el servicio de urgencias del hospital.

El Ministerio de Salud dispuso verificar el funcionamiento del servicio, para así aplicar las medidas correctivas correspondientes para mejorar la atención al paciente.

Personas heridas fueron rechazadas en el hospital

En la madrugada del sábado llegaron dos personas heridas y en grave estado al Hospital de Barrio Obrero, que fueron rechazadas por el propio personal de salud. El agente José Giménez, de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, grabó todo el hecho con una cámara corporal, cuyas imágenes fueron divulgadas en la víspera.

Nota relacionada: SEME no registra pedidos de ambulancia en caso del Hospital de Barrio Obrero

El uniformado insistió en un momento al recepcionista del centro asistencial, que, si la paciente a la que llevó no iba a ser atendida, que solicitara una ambulancia del SEME, pero el funcionario no lo hizo.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.