15 ene. 2025

Salud interviene el Hospital de Barrio Obrero y abre sumario a funcionarios

El Ministerio de Salud intervino el Hospital de Barrio Obrero y abrió un sumario contra funcionarios de dicho establecimiento por supuestamente negar atención a pacientes.

Hospital de Barrio Obrero.jpg

El Ministerio de Salud abrió un sumario para investigar la inacción de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

A través de la Resolución 261, el ministro sustituto de Salud, José Ortellado, dispuso la intervención del Hospital General de Barrio Obrero.

El Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social fue facultado para designar a los funcionarios que tendrán a su cargo la intervención. Se estableció un plazo de 30 días para que el equipo de interventores presente el informe correspondiente al Gabinete Ministerial.

Además, se dispuso la apertura de un sumario administrativo para dos funcionarios nombrados, así como la apertura de los procedimientos administrativos de investigación para seis funcionarios contratados y tres médicos residentes.

Lea más: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

Estas medidas buscan garantizar que los pacientes reciban la atención con calidad y calidez en el hospital general de Barrio Obrero y en todos los servicios de salud dependientes de esta cartera sanitaria.

Las medidas fueron realizadas en respuesta a las denuncias presentadas sobre la falta de atención o atención inadecuada en el servicio de urgencias del hospital.

El Ministerio de Salud dispuso verificar el funcionamiento del servicio, para así aplicar las medidas correctivas correspondientes para mejorar la atención al paciente.

Personas heridas fueron rechazadas en el hospital

En la madrugada del sábado llegaron dos personas heridas y en grave estado al Hospital de Barrio Obrero, que fueron rechazadas por el propio personal de salud. El agente José Giménez, de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, grabó todo el hecho con una cámara corporal, cuyas imágenes fueron divulgadas en la víspera.

Nota relacionada: SEME no registra pedidos de ambulancia en caso del Hospital de Barrio Obrero

El uniformado insistió en un momento al recepcionista del centro asistencial, que, si la paciente a la que llevó no iba a ser atendida, que solicitara una ambulancia del SEME, pero el funcionario no lo hizo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados en el mes de diciembre con menos de un año de formación.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada bastante calurosa a nivel país y con máximas que podrían alcanzar los 40°C. De nuevo se esperan chaparrones con tormentas para el sur, este y norte del territorio.
El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.