14 sept. 2025

Salud intensificará vacunación contra el Covid-19 en Canindeyú

El Ministerio de Salud anunció que la próxima semana se iniciará la jornada de intensificación de vacunación contra el Covid-19 en el Departamento de Canindeyú.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el martes 21 de diciembre se realizará una jornada de intensificación de vacunación contra el Covid-19 en el Departamento de Canindeyú, en horarios diferenciados, con el objetivo de encontrar a los ciudadanos en sus hogares, comercios y comunidades rurales.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, señaló que el trabajo articulado con todas las instituciones públicas y privadas de Canindeyú dará una perspectiva más amplia de vacunación.

Según el reporte epidemiológico, Canindeyú es el quinto departamento con más casos de fallecidos, lo que requiere de una intervención para poder disminuir la brecha de contagios e internados de gravedad.

La doctora Sandra Irala sostuvo que el impacto de una eventual nueva ola depende de las acciones que se tomen.

https://twitter.com/msaludpy/status/1471132021250564111

“Si no vacunamos será alta (la incidencia de la ola), si hacemos nuestro trabajo, tendría un impacto mucho menor”, remarcó.

Lea más: Salud quiere vacunar a 70.000 personas en Alto Paraná

Asimismo, dijo que en líneas generales existe un aumento de casos y fallecidos por Covid-19 en Canindeyú y que es necesario rastrear contactos de casos positivos para aislar y evitar contagios.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), expresó que es momento de un mayor compromiso de todos los sectores para repuntar los indicadores de vacunación.

Entérese más: Salud registra tres nuevas muertes y 98 contagios

En Canindeyú, el 32% de la población objetivo cuenta con una dosis (unas 57.000 personas) y solo el 25% ha completado las dos dosis.

Desde esta semana también se intensificó la vacunación en el Departamento de Alto Paraná, con unas 1.408 dosis aplicadas en los dos días.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.