12 may. 2025

Salud insta a los padres a completar esquema de vacunación de los niños

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a los padres a cumplir con el esquema de vacunación de los más pequeños de la casa, en especial la vacuna triple viral: sarampión, papera y rubéola, a ser aplicada entre los 12 y 18 meses.

Niños menores de cinco años reciben vacuna contra la covid-19 en Río de Janeiro_35780132.jpg

Tendencia. La vacunación y otras medidas podrían determinar que el SARS-Cov-2 quede como un virus respiratorio.

Foto: Archivo UH.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) implementó a partir de este mes de febrero el nuevo esquema de vacunación, aprobado por el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Contenai). Esto se da luego de la confirmación del caso de sarampión en el territorio nacional y la preocupación por casos en los países vecinos, con el fin de generar una protección eficaz para niños y niñas.

El nuevo esquema contempla la vacuna triple viral, sarampión, papera, rubéola, el cual se aplica la primera dosis a los 12 meses de vida, y con la nueva actualización se adelanta la segunda dosis a los 18 meses. Esta modificación rige para los nacidos desde agosto del 2021.

Para los nacidos previamente a agosto de 2021, para la administración de la segunda dosis de la vacuna triple viral SPR, se deberá respetar el intervalo mínimo de cuatro semanas entre las dos dosis.

Asimismo, los padres de niños de 18 meses en adelante pendientes de recibir la segunda dosis deben acercarlos al vacunatorio, a fin de completar su esquema.

Le puede interesar: Instan a aprovechar vacaciones para completar esquema de vacunación

El Mspybs insta a los padres y encargados a completar el esquema regular de vacunación de los niños y niñas, de manera a protegerlos de enfermedades contagiosas como el sarampión.

La cartera sanitaria informó que el país ha recibido 200.000 dosis de la vacuna BCG (bacilo de Calmette-Guérin vacuna contra la enfermedad de tuberculosis). Las mismas fueron adquiridas a través del fondo rotatorio vía Organización Panamericana de Salud (OPS) correspondientes al 2022.

Las mismas están disponibles en Capital y Central. En cuanto a las demás regiones sanitarias, se encuentra en proceso de distribución. Esta vacuna se aplica a los bebés en sus primeros días de vida, protege contra las formas graves de tuberculosis meningitis y tuberculosis miliar.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existen, puede transmitirse a través de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse de sarampión al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

El mismo afecta principalmente a los niños y personas no vacunadas, puede complicarse y producir neumonía, infección del cerebro y la muerte.

Entre los síntomas se pueden mencionar fiebre y manchas rojas, los cuales pueden estar acompañados por cuadros respiratorios y conjuntivitis. Si los mismos aparecen, los médicos recomiendan asistir, de manera urgente, a un centro asistencial, donde el personal de blanco reportará los síntomas y el caso será investigado.

En nuestro país, se registraron varios casos sospechosos de sarampión, y más de 40 muestras fueron enviadas a Estados Unidos para confirmar o descartar la enfermedad.

Salud recuerda que las vacunas protegen, son confiables y gratuitas e invitan a todos a acercase al vacunatorio más cercano y cumplir con el esquemas de vacunación.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.