10 ago. 2025

Salud insta a eliminar criaderos para evitar dengue, chikungunya y zika

La viceministra de Salud, Teresa Barán, insistió con la eliminación de criaderos de mosquito porque el mismo Aedes aegypti puede transmitir 3 enfermedades.

Riesgo.  Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

Riesgo. Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

La viceministra de Salud manifestó en Radio Monumental AM que Paraguay viene teniendo casos de dengue desde hace 17 años. Sostuvo que el Ministerio de Salud Pública no podrá frenar la epidemia.

Afirmó que “la única forma de frenar la epidemia es trabajar entre todos”. Salud Pública confirmó que Alto Paraná, Amambay y Concepción están con brotes de dengue. En ese sentido, indicó que el propio Ministerio en ocasiones se encarga de recoger basura, tarea que no le corresponde.

Recordó que en el 2013 hubo una gran epidemia, cuando los hospitales, tanto públicos como privados, estuvieron abarrotados.

Además, Barán señaló que el mismo Aedes aegypti transmite también chikungunya y zika. Según la misma, el 2015 cerró con más de 4.000 casos y este 2016 ya registró dos posibles casos nuevos. Mientras que hubo casos de zika en el norte del país, específicamente en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

La viceministra aseguró que la fumigación no es la solución. “La mejor vacuna, la mejor estrategia es eliminar los criaderos”, agregó.

Inundaciones, lluvias y calor son los factores que se suman para la propagación del vector. Ante los síntomas de fiebre, dolor de articulaciones y dolor de cabeza, las personas deben acudir a consultar de manera precoz en los hospitales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.