27 jul. 2025

Salud insta a personas con diabetes a disfrutar “con equilibrio” en Semana Santa

El ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para las personas que padecen de diabetes para no sufrir complicaciones en esta Semana Santa. Aboga por una alimentación equilibrada durante estos días.

Semana Santa.jpg

El Ministerio de Salud publicó recomendaciones para las personas con diabetes durante esta Semana Santa.

Foto: Gentileza

Desde el Programa Nacional de Diabetes se recomienda moderar el consumo de carbohidratos y continuar el plan alimentario habitual durante esta Semana Santa.

Señala que los carbohidratos (como por ejemplo el almidón y el maíz) son uno de los ingredientes habituales de las comidas tradicionales como la chipa y la sopa paraguaya.

Desde el Ministerio de Salud afirman que la consigna no es restringir los alimentos, sino disfrutarlos de forma equilibrada.

Entre las recomendaciones está el consumo de una chipa argolla (que quepa en la palma de la mano), en el desayuno o merienda y evitar picotear durante el transcurso del día.

El consumo de una porción de sopa paraguaya (que quepa en la palma de la mano). Puede consumirse en el almuerzo o la cena acompañado de verduras, carne roja o blanca.

También se insta a mantener las pautas de actividad física habituales, aprovechando los días festivos para realizar actividades al aire libre.

Más contenido de esta sección
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.