13 nov. 2025

Salud habilitará vacunatorios en mercados municipales de Central en 10 días

El Ministerio de Salud anunció este jueves que habilitarán puestos vacunatorios en mercados municipales de Central, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el Covid-19. También se prevé habilitar vacunatorios en los barrios y enviar brigadas de vacunación a puestos de trabajo.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, informó este jueves que dentro de 10 días habilitarán puestos de vacunación en mercados municipales como San Lorenzo, Luque, Itá e Itauguá, entre otros, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el coronavirus (Covid-19).

De igual manera, indicó que se está activando la vacunación a domicilio de personas de 18 años en adelante que se encuentren imposibilitados de llegar a los vacunatorios, mediante la habilitación de números telefónicos, como también están poniendo a disposición de las empresas un correo electrónico para que las brigadas puedan acercarse a vacunar a los trabajadores que no accedieron a las dosis.

Asimismo, dijo que están analizando un programa para llegar a los barrios, en plazas emblemáticas del Departamento Central durante los fines de semana.

Lea más: Salud anuncia tercera dosis y baja el rango etario para el primer pinchazo

En ese sentido, mencionó que en las Unidades de Salud Familiar se está teniendo un promedio de vacunación de 200 a 250 personas por día.

Ningún fallecido por Covid-19 este octubre

El doctor Roque Silva detalló que el Departamento Central no registró ningún fallecido en los primeros 13 días de este mes de octubre y que, según el reporte de la jornada anterior, solo se registraron ocho casos de contagios.

También especificó que solo hay 14 internados, de los cuales ocho están en Sala Común y seis en Terapia Intensiva.

“Y realmente son números que no lo esperábamos tener, pero gracias a la conciencia de la ciudadanía, a las vacunas y los cuidados estamos así hoy en día”, afirmó.

Entérese más: 308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

Sobre la disponibilidad de vacunas, explicó que se tienen una gran cantidad de dosis de la AstraZeneca para mayores de 30 años y que semanalmente se siguen recibiendo dosis de la plataforma Pfizer para personas de entre 18 y 29 años. “La vacunación es el camino”, sostuvo.

Finalmente, anunció que este viernes estarían llegando 308.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V y que se tendrá también el desafío desde la próxima semana para la aplicación de dichas vacunas.

De este grupo, alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis y unas 155.246 lograron completar su esquema de vacunación.

Le puede interesar: Vacunación continúa con embarazadas y mayores de 18 años este lunes

Para solicitar el servicio de vacunación, las empresas e instituciones, y personas de Asunción y Central, pueden escribir a undecimaregion@gmail.com o comunicarse a los teléfonos (0962) 320-627; (0962) 320-604 y (0962) 320-625.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.