28 may. 2025

308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

El Ministerio de Salud informó este martes que 308.000 dosis del segundo componente de Sputnik V estarían arribando al país el viernes 15 de octubre.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Los biológicos Sputnik V, que serán destinados a la aplicación de segunda dosis, llegarán este viernes al país, según confirmó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

5268725-Libre-916909177_embed

Las Sputnik V fueron adquiridas por el Gobierno Nacional y en este momento se encuentran en camino con destino a Asunción. La Ilegada del lote está prevista para Ia madrugada del viernes 15 de octubre.

“Con el arribo de este importante lote de inmunizantes, se completará el millón de dosis que fueran adquiridas del Fondo Ruso de Inversión Directa”, destacaba en su anuncio la cartera de Salud en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), había indicado este martes que se esperaba esta semana la confirmación de salida del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.

Puede leer: Salud espera confirmación, esta semana, de salida de vacunas Sputnik V

Por varias semanas, el Ministerio de Salud inmuniza a personas que recibieron la vacuna Sputnik V hasta el 4 de julio, situación que generaba preocupación e impaciencia en aquellos que todavía esperan completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.

El funcionario precisó que alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis con esta plataforma y de ellas 155.246 lograron completar su esquema da vacunación. “En las últimas dos semanas se logró vacunar en todo el país a un total de 12.000 personas”, prosiguió Castro y señaló que “están muy cerca” de habilitar la vacunación a adolescentes sanos de 12 a 17 años.

En Paraguay, Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. Hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.