22 ago. 2025

Salud eleva a 64 los casos de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que aumentó a 64 la cifra de pacientes con coronavirus en Paraguay. En las últimas 24 horas se registraron cinco casos nuevos de Covid-19.

Conferencia Gabinete - Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus aumentaron a 56.

Foto: Raúl Cañete.

Julio Mazzoleni señaló a través de su cuenta de Twitter que de 105 pruebas de Covid-19, cinco resultaron positivas. Con esto, los casos de coronavirus en el país ascienden a 64. Se mantienen en tres las muertes por esta enfermedad.

De acuerdo a su informe, cuatro casos positivos son de personas provenientes del exterior y uno no tiene nexo. Del total de pacientes, cuatro están internados y los restantes en sus casas en aislamiento.

Hasta este domingo se registraron tres paraguayos fallecidos a causa del Covid-19 en el territorio nacional. Sin embargo, en el exterior se registraron otras cuatro: tres en España y uno en Estados Unidos.

Lea más: Mayoría de pacientes con Covid-19 tienen entre 50 y 54 años, según Salud

Embed

El titular de la cartera de Salud utiliza sus cuentas en las redes sociales para ir actualizando todos los días, en horas de la noche, sobre la cifra de pacientes afectados por el virus que se originó en Wuhan, China.

La cantidad de pruebas que se hacen varía cada día ya que no todos los casos pasan de ser sospechosos a probables. Además, la cartera sanitaria sugiere hacer el test de Covid-19 al quinto día de la aparición de los síntomas.

Para evitar una mayor propagación, el Gobierno dispuso que la cuarentena total siga hasta el próximo 12 de abril y no haya flexibilización de las medidas sanitarias como se dijo en un principio y que desató una serie de críticas.

Lee además: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Con el aislamiento de la ciudadanía, el Ministerio de Salud pretende que la velocidad de contagio del coronavirus disminuya y esto aplane la curva. El objetivo es que el sistema sanitario se fortalezca para atender el pico de casos que podría darse a mediados de abril.

Desde su aparición en el país asiático, el virus rápidamente se expandió a todo el mundo y ya provocó más de 30.000 muertes y 630.000 infectados, según datos actualizados hasta este domingo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.