15 sept. 2025

Salud eleva a 33 las muertes por chikungunya y hay 11.650 afectados

Autoridades del Ministerio de Salud reportaron un total de 33 fallecimientos a causa del chikungunya, mientras que se tienen confirmados 11.650 casos. Si bien afirmaron que se dio un leve descenso de pacientes en Asunción y Central, alertaron que la enfermedad se dispersó por otras zonas del país.

Salud.JPG

El doctor Guillermo Sequera reportó 33 fallecimientos por chikungunya.

Foto: Gentileza

Durante la conferencia de prensa del Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica en el país, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que en las últimas tres semanas se registró la muerte de 33 pacientes con chikungunya.

De los fallecidos, cinco son niños de 0 a 1 año; dos tenían entre 30 y 39 años; tres, de 50 a 59 años y otros tres de entre 60 y 69 años. En tanto, 14 personas que perdieron la vida tenían de 70 a 79 años y seis eran de 80 a 89 años. Los fallecidos son predominantemente hombres.

Asimismo, manifestó que un total de 11.650 personas dieron positivo a la arbovirosis y hay 22.795 casos sospechosos. En su mayoría se encuentran en Asunción y el Departamento Central, principalmente en San Lorenzo. Asimismo, reportó 246 cuadros positivos de dengue.

“Hay dengue. El 3% de arbovirosis que ocurren son de dengue, el 97% son casos de chikungunya. El epicentro sigue siendo capital y Central, a diferencia de que esta vez el 70% o 72% está en estas zonas, cuando antes era del 80%“, detalló.

Puede leer: Salud emitirá alerta ante muertes atípicas por chikungunya

En ese sentido, señaló que el 100% de las regiones cuentan con notificaciones y la enfermedad ya se dispersó a los departamentos de San Pedro, Amambay y Alto Paraguay, ante la importante cantidad de criaderos que se registran.

No obstante, recordó que “no es el mosquito el que vuela por las rutas“, sino que el virus se va esparciendo con el traslado de las personas que lo portan.

Casi 400 internados en los hospitales

En cuanto a las hospitalizaciones, indicó que 399 personas se encuentran internadas en un centro asistencial, mientras que el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) es el principal lugar donde asisten a pacientes con chikungunya.

Alertó que actualmente hay un aumento importante de inundaciones en las cuencas del río Paraguay, por lo que están emitiendo las recomendaciones pertinentes en las distintas regiones sanitarias a fin de evitar que se traduzcan en otro disparo de enfermedades.

“Hay un aumento importante de inundaciones en la cuenca alta, norte del río Paraguay. Prácticamente lo que llueve en seis meses llovió en una semana, por eso estamos dando algunas recomendaciones, porque esto puede provocar una serie de enfermedades“, manifestó.

Pocos casos de Covid-19

Con relación al Covid-19, Sequera destacó que, tras las inmunizaciones masivas, estamos con un descenso importante de casos, con 76 confirmados, un fallecido y solo cinco hospitalizados en la última semana.

Lea más: La enfermedad del chikungunya puede durar meses, según Salud

“Hay casos, pero la cantidad es mínima. En toda la región, en toda Sudamérica, un descenso importante, y por lo que sabemos las diferentes olas más o menos duran 100 días entre olas. Esto se dio mediante las vacunaciones masivas“, aseveró.

El pasado 24 de febrero, el médico Guillermo Sequera había adelantado una alerta ante los casos graves y la cantidad atípica de fallecidos por chikungunya. Acotó que expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran en el país analizando el comportamiento de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.